×
×
Red Internacional
lid bot

Empresarios. Luksic lanza millonario concurso para emprendedores en medio de polémicas por despidos y baja de sueldos en FCAB

El empresario chileno, con el apoyo de MBA UC y Socialab lanzó mediante plataforma "Impulso Chileno", concurso para apoyar económica y académicamente a emprendedores.

Viernes 5 de octubre de 2018

La iniciativa es liderada por Andronico Luksic, quien desembolsará 180 millones de pesos en financiamiento a proyectos de emprendimiento, además de un programa de 6 meses en mentorías y capacitaciones dictados por el MBA UC. El concurso es a nivel nacional, con 4 mil cupos de los que se escogerán sólo a 30 participantes.

Así, el empresario líder del consorcio más adinerado del país, demuestra su poder adquisitivo y el alcance de sus millonarias ganancias con éste tipo de iniciativas para enaltecer su imagen, pero se mantiene intransigente frente a las demandas del grupo de trabajadores de FCAB que mantienen una importante lucha de más de 90 días por su reincorporación y contra los despidos, práctica habitual en las empresas del grupo Luksic.

Además ésta semana se manifestaron trabajadores de FCAB víctimas de la reducción de bonos que los castiga a sueldos líquidos del mínimo, en una labor que aporta directamente con la producción minera, condenando a las familias de trabajadores a las inclemencias del costo de la vida altísimo en ésta región frente a salarios de hambre.

Las condiciones laborales de las empresas del Grupo Luksic no son bien remuneradas ni seguras. Hay algunos casos ejemplares como el del puerto ATI, que mantiene contaminados no sólo a sus trabajadores, si no que también a la comunidad, al igual que los derrames de Enex y Antofagasta Minerals en el marco de la crisis ambiental de estas localidades, y así podríamos seguir enumerando casos de contaminación y precariedad laboral de éste grupo empresarial.

Mientras Luksic se jacta de su benevolencia impulsando programas millonarios, se olvida de que las exageradas ganancias que inflan su patrimonio son fruto del trabajo duro de miles de trabajadores y trabajadoras que hacen funcionar su red de empresas. Si los empresarios realmente quisieran mejorar la calidad de vida de las personas, no expondrían a las familias de sus trabajadores a sueldos miserables, trabajos precarios y despidos. Esto solo pueden conseguirlo, las y los trabajadores en unidad con otros sectores, dando una fuerte lucha en las calles.