El próximo viernes 18 de junio será en el Juzgado de Garantía de Valparaíso será el juicio a Jordano Santander, preso político de la revuelta, torturado por la PDI y que ya lleva 1 año y dos meses en prisión.
¡Libertad para Jordano Santander y todxs lxs presxs políticos de la revuelta y el pueblo Mapuche!
Miércoles 9 de junio de 2021
A semanas de que la Convención Constitucional comience a sesionar, familiares, organismos de DD.HH, organizaciones políticas, coordinadoras y sindicatos, se han pronunciado en distintas regiones por la ¡libertad de los presos políticos de la revuelta! y la amnistía ya!, exigiendo a los candidatos de la Lista del Pueblo, independientes y al PC y al FA que se dicen estar con el pueblo, que no pueden sesionar ni un día mientras existan presos políticos en las cárceles de nuestro país.
Frente a esto, diversos organismos de DD.HH, junto a familiares y activistas por la libertad de los presos; se han manifestado en las calles exigiendo justicia, y la libertad de todas y todos los jóvenes y trabajadores apresados en la revuelta de octubre por movilizarse contra este sistema.
El viernes 18 de junio, Jordano Santander trabajador de San Antonio de 36 años, que lleva 1 año y 2 meses en prisión preventiva por supuesto homicidio frustrado sin pruebas a un funcionario de la PDI; será trasladado al Juzgado de Garantía de Valparaíso para resolver si queda o no en libertad. Mientras el Estado e instituciones que tienen las manos manchadas con sangre como la PDI, su compañera y su hijo de 12 años piden justicia y su libertad inmediata.
Frente a esto Lyam Riveros, activista por la libertad de los presos políticos en la ciudad de Valparaíso, comenta para La Izquierda Diario: “Jordano Santander junto a otros tres compañeros de San Antonio, sin ninguna prueba, llevan más de un año en prisión preventiva por supuesto homicidio frustrado a un funcionario de la PDI. Estos cuatro compañeros, así como los cientos de presos que hoy siguen tras las rejas por denunciar las injusticias de este sistema, han vivido un calvario, partiendo por la tortura que tuvieron que vivir en su detención y por la privación de libertad que hoy los mantiene lejos de sus familias”
“Jordano y sus compañeros Claudio Bravo, Jorge Hernandez y Patricio Alvarado, fueron brutalmente detenidos, y fueron golpeados hasta llegar al cuartel PDI, a Claudio le reventaron un oído y a Jorge le produjeron un TEC cerrado, para luego desnudarlos y mantenerlos por horas en esas condiciones dentro de un calabozo. ¿qué más tenemos que aguantar? - dice Lyam - mientras los sicarios del Estado contenidos en la PDI y Carabineros de Chile se mantienen en impunidad tras haber violado los derechos humanos a miles de personas, tenemos que ver cómo familias completas se desviven exigiendo la libertad de sus seres queridos.”
“Es por eso que no podemos permitir que se nos hable de un Chile justo y armonioso en la Convención Constitucional, cuando esos jóvenes y trabajadores que lucharon porque se terminara este régimen heredado de la dictadura, incluida su constitución, sigan tras las rejas. La convención no puede sesionar ni un minuto mientras haya presos políticos de la revuelta y del pueblo Mapuche, este es el momento para que la Lista del Pueblo, los independientes y los supuestos partidos que se dicen defender al pueblo como el Partido Comunista y el Frente Amplio, demuestren defender las demandas de octubre” - concluye Lyam.
Hoy son cientos de jóvenes los que siguen en las cárceles, bajo el pretexto de la prisión preventiva. Luchemos por su inmediata liberación y por juicio y castigo a los verdaderos responsables de los crímenes y violaciones a los DD.HH, partiendo por Piñera y su gobierno criminal.
¡Libertad para Jordano, Claudio, Jorge y Patricio! ¡Liberatd a todxs lxs presxs de la rebelión de octubre!