×
×
Red Internacional
lid bot

DECLARACIONES. M.I.A. denunció a los MTV Video Music Awards de racistas, sexistas y elitistas

Los declaraciones de la cantante ocurrieron luego de que su video ’Bordes’ no estuviera en la lista de nominado para los premios de este año.

Martes 2 de agosto de 2016 13:57

Mathangi “Maya” Arulpragasam, más conocida por su nombre artístico M.I.A. acrónimo de Missing in Action (Desaparecida en acción) nacida en Londres de ascendencia tamil cingalesa. Desde niña hasta cumplir los casi once años, su vida estuvo marcada por el desplazamiento constante de su familia, causado por la guerra civil en Sri Lanka, siendo parte de los refugiados. M.I.A describió como acoso explotador la manera en que los soldados disparaban a las escuelas. Recuerda que cada vez que sucedían los ataques, los estudiantes estaban entrenados para arrastrarse por debajo de las mesas o correr al lado de las escuelas inglesas que, según ella, no serían disparadas. Luego de sufrir violencia a manos de los soldados, su madre decidió volver a Londres en 1986.

Es en Londres donde MIA comienza su carrera como artista visual, directora de cine, y diseñadora antes de comenzar su carrera discográfica en 2002. La cantante había enamorado al público musical con su explosivo debut ‘Arular’ 2005, un cruce de los mensajes políticos con composiciones que combinan elementos de música electrónica, dance, rock alternativo, hip hop. En el 2008. ’Paper planes’ se convierte en una de las canciones del año, que mezcla el sonido de una caja registradora con el de unos disparos.

Hace una semana atrás la cantante expresó en su cuenta de Twitter:
MIA - BORDERS is not included in the VMAs #hahahahhaahahhaha!! Racism sexism classism elitism #dontwantyourlane!

La cantante acusó a la cadena MTV de sexista, clasista, racista y elitista, pues aseguró que "Borders vino en representación de las personas fuera de los Estados Unidos que muestran el mundo. Este es un ejemplo perfecto de la voz ’permitido’ contra voces excluidas".

El video Borders, protagonizado y dirigido por M.I.A condensa de manera artística la situación por la que tienen que pasar millones de refugiados para atravesar las fronteras, cruzar cercas con alambres de púas, navegando hacinados en barcos. Retrata la vida de los refugiados que tras guerras civiles y la emergencia del Estado Islámico a causa de la situación de crisis de la región producto de las intervenciones de EEUU y sus aliados europeos durante años. En su la letra de la canción M.I.A dice que las armas vuelan las puertas de este sistema.