×
×
Red Internacional
lid bot

MONTAJE Y DESPIDOS. MEGA se desenmarca de los montajes despidiendo trabajadores

Ante la serie de denuncias hechas a MEGA tras la masiva marcha del 8M en Valparaíso, el canal privado despide trabajadores para desentenderse del montaje realizado con imágenes del paro portuario.

Miércoles 13 de marzo de 2019

En el marco de la reciente paralización a nivel internacional por el 8M en el mundo, pudimos presenciar en Chile una de las movilizaciones más masivas desde el año 2016 en las marchas del movimiento No+AFP o incluso las masivas marchas estudiantiles del 2011.

En Valparaíso no hubo excepción, y marcharon más de 30.000 personas, siendo una de las pocas regiones donde la represión policial cayó sobre quienes que se encontraban en las calles.

Fue en ese contexto que vivimos el reciente montaje con imágenes del paro portuario de 2018 por parte del canal MEGA, que hicieron pasar como imágenes del 8M en Valparaíso, empujando tras las masivas denuncias a desenmarcarse de los hechos.

Esto no es causalidad, pues es parte de una contradicción estructural relacionada al sistema capitalista, donde los grandes empresarios intentan lavar su imagen y manipular la información a través de sus medios privados de comunicación que responden únicamente a sus intereses empresariales.

Esta salida empresarial además de las disculpas públicas, hoy se basa en anuncio de despidos a trabajadores con uno ya consumado a uno de los editores periodísticos.

Este 8M contó con la enorme presencia de miles de mujeres trabajadoras en las calles, donde muchas empujaron a una paralización efectiva, organizando sus lugares de trabajo y estudio.

En Valparaíso, podemos evidenciar además, un movimiento de mujeres que sale en las calles oponiéndose al gobierno de Piñera y con un profundo cuestionamiento a las instituciones represivas. Remeciendo y develando las bases de este gobierno de empresarios, donde reprimen brutalmente a las mujeres que salen a luchar contra un sistema que las explota y oprime. Y donde los medios de comunicación, se encuentran en manos de privados, como MEGA en manos del grupo Solari. Medios que están al servicio de la clase empresarial, al servicio de todos los montajes necesarios para imponer en Chile un rechazo a los métodos históricos de lucha en las calles, como medida de devaluación de la lucha internacional de las mujeres y la diversidad sexual.


Vannia Hernández

Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.