×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad Nacional. MORENA: en tercera “vuelta”, Delgado gana la presidencia, Muñoz Ledo no lo reconoce

Según los resultados divulgados, Mario Delgado gana la presidencia de MORENA con un 58.6% del apoyo de las 4729 personas que participaron en las encuestas. Pero Porfirio Muñoz Ledo no reconoce los resultados.

Pablo Oprinari

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari

Viernes 23 de octubre de 2020

Según el Instituto Nacional Electoral, la tercera fue la vencida. La segunda encuesta había arrojado una ligera ventaja para Porfirio Muñoz Ledo, quien ya se veía y sentía triunfador, para agregar el nuevo cargo a su lista “guiness” como él mismo dijo. Sin embargo, ese resultado fue descartado por el INE, aduciendo que se traslapaban los rangos de las encuestas y que no había forma de decidir un ganador.

Ahora, el holgado triunfo de Mario Delgado es un revés sorpresivo del resultado anterior, y arroja un manto de sospecha sobre este largo y tortuoso proceso.

Delgado invitó a su “amigo Porfirio” a trabajar conjuntamente.Sin embargo, Muñoz Ledo, en sus primeras declaraciones, desconoció los resultados, y afirmó que promoverá la convocatoria a un Congreso partidario. Habló de que este resultado es la culminación de una serie de "trampas" durante dos meses.

Esto ya es un nuevo capítulo de la crisis interna del Morena, que en los últimos meses se mostró en una encarnizada pugna electoral, con ataques de alto calibre, como los que se dieron en la semana previa, que incluyó denuncias por acoso sexual.

Pragmatismo en la cima

Quien según el INE ganó la elección interna, expresa a un sector altamente pragmático, afín a Marcelo Ebrard y al ya fallecido salinista Manuel Camacho Solís
El canciller Ebrard y Delgado sostendrían, dentro de Morena, las posturas políticas más moderadas (votando por ejemplo el ataque a la educación con la reforma al articulo 3 constitucional en el 2012), frente a los llamados “ortodoxos”, que representaría Muñoz Ledo, quien se postuló como abanderado del “proyecto histórico” del partido fundado por Lopez Obrador.

Te puede interesar: Disputa al interior del Morena ¿Quienes son Muñoz Ledo y Mario Delgado?

Independientemente de las diferencias existentes entre estos dos personajes —ambos provenientes del Partido de la Revolución Democrática y en el caso de Muñoz Ledo del mismo PRI— y de la pelea por el poder que están protagonizando, la realidad es que todas las alas del Morena han terminado, a fin de cuentas, alineadas con la política sostenida por el presidente y las han defendido al interior del Congreso de la Unión.

Esto incluye aquellas medidas que expresan claramente la continuidad con el neoliberalismo priista y panista, como los despidos de cientos de miles de trabajadores estatales, la apertura económica durante la pandemia y la subordinación a Trump en Washington.

Más allá de la retórica que unos y otros puedan tener, son parte de un partido que sostiene y garantiza los intereses de los grandes empresarios, mientras busca contener las aspiraciones de millones de trabajadores, mujeres y jóvenes que esperaban una verdadera transformación.

Tribalización al estilo sol azteca

Lo que se muestra en la elección interna es el grado de tribalización del Morena, que continua los pasos de su antecesor, el PRD.
Esta tribalización muestra que estos partidos, coherentes con su carácter burgués, reproducen los peores “vicios” de los partidos patronales.
Y también que Morena es un partido con una estructura débil, unido fundamentalmente por el liderazgo bonapartista de AMLO, quien media entre sus distintas alas. Lo cual el Morena, a pesar de su ascenso electoral y los puestos que ocupa en la administración del Estado, no ha logrado componer.

Esto puede llevar, eventualmente, a crisis mayores e incluso rupturas. El lugar que ocupa el Morena y Lopez Obrador, hegemonizando el régimen político mientras la oposición burguesa viene en crisis desde el 2018, requieren que esto se resuelva. Las tensiones internas que hoy se ven, pueden traspasarse a las instituciones de gobierno y pueden afectar a la propia presidencia en un panorama de crisis sanitaria y económica.

Es evidente la preocupación en el gobierno y sectores de Morena por cerrar la crisis y llegar en las mejores condiciones posibles a las elecciones del 2021, donde deberá enfrentar a una oposición que busca recomponerse. Sin embargo, como muestran las declaraciones de Porfirio Muñoz Ledo ante el resultado favorable a Delgado, no está dicho aún que logren hacerlo, y todo parece encaminarse a un mayor enfrentamiento interno.

Lo que las y los trabajadores, así como las mujeres y los jóvenes que luchan por sus derechos necesitan, es una verdadera alternativa política, independiente del Morena y la oposición de derecha. Una organización antiimperialista, socialista y revolucionaria, que realmente levante las demandas de los sectores oprimidos y explotados en México y que se proponga luchar contra este régimen decadente al servicio de los poderosos.


Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X