El 31 de octubre el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, decretó, entre otras cosas, un recorte del 70% de las horas extra para los trabajadores municipales, lo que implica que los Museos de Arte, el Museo del Puerto y Ferrowhite no abran sus puertas los fines de semana.
Martes 7 de noviembre de 2017

El lunes 6, el Instituto Cultural de la Municipalidad de Bahía Blanca dió, a través de su página de Facebook el siguiente comunicado:
“Horarios de Museos:
En virtud del último decreto firmado por el intendente, con el objetivo de reordenar y optimizar la estructura en el ámbito municipal, el Instituto Cultural concretó reuniones con los directores de todos los museos para consensuar nuevas medidas sobre el funcionamiento de cada sala.
En tal sentido, se dispuso que el Museo de Ciencias, el Museo del Deporte, el Museo Histórico y Fortín Cuatreros continúan con sus horarios habituales de atención.
En cuanto al Museo de Arte Contemporáneo, Museo del Puerto y Ferrowhite, por decisión de sus directores permanecerán cerrados los fines de semana, aunque están garantizadas las actividades programadas hasta fin de año.”
La respuesta no se hizo esperar. Decenas de artistas, estudiantes y trabajadores de la cultura manifestaron inmediatamente su repudio a esta medida de ajuste a través de las redes sociales pidiendo que el recorte lo hagan sobre los sueldos exorbitantes de los funcionarios como el intendente PRO, que cobra más que el presidente de la nación, y Ricardo Margo, que es su secretario del área de cultura y actualmente está cobrando $87.581 mensuales.
A partir del gran descontento de la comunidad, Marina Fuentes, coordinadora y asesora de los museos de Bahía Blanca, tuvo que salir a responder públicamente el por qué de esta medida de ajuste. Con frases como “hay museos que abren sus puertas igual y se manejan con los días francos y hay otros que han determinado el cierre, pero eso no tiene relación estricta con el decreto” de esta manera buscó deslindar la relación intrínseca de la medida con la irregularidad del funcionamiento de los museos haciendo caer la responsabilidad sobre los trabajadores, exhortándolos a trabajar por horas franco, es decir que no se cobran, o a cerrar las puertas los fines de semana.
Los trabajadores de los museos ya venían pasando la mitad de las jornadas de los fines de semana como horas franco, es decir que de las ocho horas, cuatro se les reconocía como extras, lo que son alrededor de $800 y las otras 4 como horas franco. Ahora con esta medida arbitraria los obligan a pasar todas las horas como horas franco. También, con este decreto quedan suspendidas las coberturas de cargos, las recategorizaciones de personal y los pases a planta permanente de todos los trabajadores municipales.
A continuación reproducimos el comunicado que hicieron público los Museos de Arte, el Museo del Puerto y Ferrowhite
Comunicado de los MUSEOS DE ARTE, el MUSEO DEL PUERTO y FERROWHITE
Cecilia Miconi, responsable de los Museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo, Leandro Beier, responsable del Museo del Puerto, y Nicolás Testoni, responsable de Ferrowhite, en conjunto con los equipos de trabajo de estas tres instituciones, nos vemos en la necesidad de realizar algunas precisiones en relación al comunicado publicado por el Instituto Cultural el pasado lunes 6 de noviembre.
En dicho comunicado se dice que, en virtud del decreto que dispone una reducción del 70 por ciento en el pago de horas extras al personal municipal, el "Instituto Cultural concretó reuniones con los directores de los museos para consensuar medidas sobre el funcionamiento de cada sala", y que los directores del Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del Puerto y Ferrowhite decidieron que los museos "permanecerán cerrados los fines de semana".
Sin embargo, por un lado, las reuniones aludidas no se concretaron. La medida se nos comunicó por teléfono y correo electrónico el pasado viernes, pautándose recién hoy, martes 7 de noviembre -luego de que el tema repercutiera en redes sociales y medios-, una reunión conjunta para el día jueves 9 de noviembre. Por otra parte, los directores involucrados no han tomado ninguna decisión taxativa sobre el cierre de los museos durante los fines de semana (el Museo del Puerto y Ferrowhite informaron sólo sobre el cierre de ambos museos durante el pasado domingo 5 de noviembre), ya que dicha decisión no depende del criterio unilateral de los directores, sino de una resolución de conjunto de los equipos de estas instituciones, en la medida en que los trabajadores de los museos tienen derecho a no cubrir jornadas que se encuentran por fuera de su organigrama laboral si no se les asegura la retribución monetaria correspondiente, derecho avalado por el artículo 31 del convenio colectivo firmado entre el Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales.
Es importante aclarar, además, que nuestros museos no son "salas". En nuestras instituciones se desarrollan tareas que trascienden, por mucho, la vieja idea de los museos como exhibiciones estáticas. En estos espacios se producen objetos, se realizan talleres y se investiga la historia de nuestra ciudad. Aquí nuestra comunidad cocina, escribe, pinta, suelda, imprime, cose o martilla. La obligación de cubrir con francos compensatorios la atención de los fines de semana en detrimento de las horas destinadas al trabajo semanal, afectaría sin duda la dinámica por la que nuestros museos son ampliamente reconocidos tanto dentro como fuera de Bahía Blanca.
Por último, cabe destacar que la cantidad de horas extras necesarias para la atención regular de estos museos los sábados y domingos no supone un gasto de mayor magnitud -involucra a un solo agente por cada institución, cuatro en total, por cada jornada de fin de semana-, que la última restricción decretada profundiza un recorte sufrido previamente por el que ya se nos obliga a pasar la mitad de las horas extras realizadas para franco y la otra mitad para cobro, y que los trabajadores de nuestros museos no pretenden cobrar todas las horas extras realizadas de manera intransigente (de hecho, muchos de ellos pasan y continuarán pasando sus horas extras como francos) sino tan sólo preservar su derecho a hacerlo.
Entendemos que los museos son una parte fundamental de la actividad cultural de nuestra ciudad, en tanto ponen en circulación su historia, arte y patrimonio, y se constituyen como puntos de encuentro, participación y cruce de saberes. Por lo expuesto, manifestamos nuestra mejor voluntad para regularizar esta situación de manera dialogada y nuestro compromiso con la tarea de la institución en la que nos desempeñamos.
Los artistas en apoyo al Frente de Izquierda nos solidarizamos con los trabajadores en los reclamos por sus derechos laborales, exigimos suficiencia presupuestaria para los trabajadores de la cultura y no para sus funcionarios, basta de precarización laboral y que se deroguen todas las medidas que avanzan contra los derechos de los trabajadores. Por otro lado, denunciamos el carácter antiobrero de la medida, en tanto y en cuanto se le quita a la gran mayoría del pueblo trabajador la posibilidad de acceder a los museos públicos en quizá sus únicos días libres.