La vocera del comando de JAK tuvo un breve paso por el gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, su rol en el ministerio de la mujer y equidad de género sólo duro un mes debido a su posición política a la violencia hacia las mujeres.
Lunes 22 de noviembre de 2021
Macarena Santelices ex alcaldesa de Olmué y militante de la UDI integra el comando del ultraderechista José Antonio Kast, quien obtuvo la preferencia en la primera vuelta presidencial, y es vocera de su comando político integrado por el Frente Social Cristiano.
Te puede interesar: Los resultados de las elecciones presidenciales: un primer panorama
Te puede interesar: Los resultados de las elecciones presidenciales: un primer panorama
El 6 de mayo del 2020 Santelices asumió el cargo de Ministra de la Mujer y Equidad de Género el en reemplazo de Isabel Plá, también UDI, quien renunció a su cargo tras ser cuestionada por no denunciar la violencia político sexual en las movilizaciones de la rebelión.
Sin embargo, Santelices duró un mes debido a su rol en la campaña del gobierno de Piñera contra la violencia en el pololeo, el cual "victimizaba" al agresor. También generó debate y polémica el nombramiento del ex editor de LaCuarta, Jorge Ruz, al interior de la cartera, cuyo rol de ese medio de comunicación ha sido cosificar, sexualizar y menospreciar a las mujeres y disidencias sexuales.
Una mujer anti derechos
Desde su nombramiento, fue el movimiento de mujeres junto a varias asociaciones feministas -como la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM) y el Observatorio Contra el Acoso Callejero en Chile (OCAC)-, que cuestionaron la llegada de Santelices.
Consultada por el movimiento feminista, Santelices señaló: “Los derechos de las mujeres son una causa maravillosa. Y las marchas que hemos visto tienen que ver con muchas demandas históricas que tiene nuestro país para con la mujer. Pero los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación. No tiene nada que ver con las marchas que hemos visto en nuestro país, esa marcha masiva que fue de mujeres por la Paz, mujeres por causas justas"
Ante la preferencia de JAK en la primaria presidencial, la Coordinadora Feminista 8M llamó al movimiento de mujeres a una reunión abierta virtual para este miércoles 24, con el fin de combatir a la ideología que representa el ultraderechista.