En la homilía en el aeropuerto de Maquehue en Temuco, llegaron unas 200.000 personas. Posteriormente en un almuerzo privado, se reuniría con representantes sociales y mapuche. Sin embargo, no recibió a la Machi Francisca Linconao.
Miércoles 17 de enero de 2018 13:04

“Esperamos que el Papa interceda. Eso no más”, dijo hoy la Machi Francisca Linconao mientras caminaba a la Casa de las Hermanas de la Santa Cruz, lugar donde el Papa Francisco ofrecería un almuerzo "privado" a invitados especiales, entre ellos un representante mapuche según señaló la Iglesia.
Sin embargo, a la Machi Linconao, quien se encuentra injustamente con medidas precautorias solicitadas por la Fiscalía al tribunal en el caso Lucksinger-McKay (arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional) no sólo no le contestaron una carta formal que entregó al Papa y a la Iglesia, sino que tampoco la recibió el Papa a las afueras del almuerzo.
La vocera de la Machi Linconao, Ingrid Conejeros, señaló: "Demuestra que la Iglesia mantiene su distancia y es una omisión al pueblo mapuche que tiene autoridades ancestrales (...). Iglesia Católica tiene muchos territorios usurpados al pueblo mapuche y que están siendo ocupados en La Araucanía, Biobío y Los Ríos (...). El mensaje del papa no es contundente para la grave problemática que tiene el pueblo mapuche".
La autoridad ancestral mapuche, permanece esperando a las afueras, junto al público, la oportunidad de conversar con el líder de la iglesia católica, de entregarle una carta narrándole su situación. “Le pido que invite al Estado de Chile que revise mi situación. Intentan condenarme a cuarenta años de cárcel sin tener pruebas, sin estar yo vinculada a este hecho”.
En la carta enviada al Papa, la Machi Linconao señala que "desde el 2013 el Estado chileno ha tratado de vincularme a un terrible hecho: la muerte de dos personas en un incendio, ante lo cual he sostenido siempre mi inocencia, pues en mi rol de machi respeto profundamente la vida (...) actualmente me encuentro con una medida cautelar de arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno".
En la carta que se filtró esta mañana, además asegura al Papa: "Si usted averigua un poco, se dará cuenta en Chile sólo a los Mapuche se nos aplica la Ley Antiterrorista, no se respeta la presunción de inocencia, la presión preventiva es extremadamente larga sin justifican. Sólo a los mapuche se nos somete una y otra vez a juicios".