×
×
Red Internacional
lid bot

Tarifazo. Macri afirmó que en el verano vuelven los cortes de luz

El mismo día anunciaron subas de la tarifa para eliminar los subsidios gradualmente, según dicen. Serán los usuarios los que paguen esa quita, sufriendo aumentos de tarifas dos veces por año.

Jueves 15 de diciembre de 2016 10:21

El gobierno ya planifica los aumentos que se implementarán en 2017 en la tarifa de luz. "Las tarifas deben reflejar los costos económicos", afirmó el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, durante la audiencia pública realizada en el Teatro de la Ribera.

A pesar de esto, el presidente Mauricio Macri admitió que "vamos a volver a tener cortes". Las tarifas aumentan, los empresarios embolsan millones y los usuarios sufren los cortes y el mal servicio.

Sruoga explicó el esquema de aumentos. Los usuarios que consumen mensualmente menos de 150 kwh (son el 30% del total) recibirán en febrero próximo una factura con un aumento de $ 30. En tanto, quienes consumen entre 150 kwh y 300 kwh (el 40% de los usuarios) tendrán una suba en la tarifa mensual de $ 110, mientras que los clientes con consumos de entre 300 kwh y 600 kwh recibirán un aumento de $ 150.

Por último, los clientes con consumo superior a los 600 kwh (el 5% restante) tendrán los mayores aumentos netos, pagarán $ 430 adicionales por mes.

Desde el gobierno dijeron que las tarifas se ajustarán dos veces por año, a partir de una revisión semestral que tendrá en cuenta el aumento de los costos de las unidades de generación que operan en el país.

Con este esquema de aumentos tarifarios, el objetivo del gobierno es recortar el nivel de subsidios que el estado nacional pone para cubrir parte de los costos.

¿Quiénes cubrirán esos costos? El conjunto de los trabajadores del país, que son quienes vienen sufriendo el ajuste del gobierno que parece profundizarse para 2017 con más aumentos y cortes.

Te puede interesar:Subas de hasta $ 430 en tarifas de luz del área metropolitana


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario