×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Macri con Lanata: “Acá se acabó la joda para todo el mundo”

En una entrevista que le hizo Jorge Lanata, el Presidente de la Nación dijo que puede haber habido un “error de comunicación” en el tarifazo y habló de las perspectivas del gobierno.

Viernes 22 de julio de 2016

Se trata de un adelanto que se conoció ayer jueves de una entrevista que le hizo el conductor de Periodismo para Todos que se emitirá este domingo.

Entre otras cosas el presidente dice que “se acabó la joda”, en referencia a los blanqueos de capitales y al pago de los impuestos que, según él, de ahora en más va a empezar a ser obligatorio para “todo el mundo”. De lo contrario, según el propio Macri, Alberto Abad -el titular de la AFIP- “los va a encontrar”. Enorme cuota de cinismo la de Macri, que fue de uno de los principales personajes aparecidos en los Panama Papers. Y remató diciendo que en su gobierno “no va a haber más Cristóbal López”. Por supuesto, nada dijo sobre Aranguren ni el resto de los CEO.

Además habló sobre el futuro de Fútbol para Todos y la crisis en la AFA. “Basta de mafia, afano y truchadas”, sentenció Macri, quien fuera presidente de Boca Juniors durante 13 años. De mínima, es contradictoria semejante afirmación, siendo que en su gobierno la relación entre el fútbol, la política y el poder judicial es moneda corriente: Gustavo Arribas, de profesión empresario del fútbol, es el número uno de la AFI (ex SIDE); Daniel Angelici, su íntimo amigo y actual presidente del club xeneixe, es el principal lobbista del gobierno en la justicia y trajo de vuelta a Darío Richarte, con quien comparte cargos en Boca y relaciones carnales en la justicia, por solo nombrar algunos.

Y agregó Macri: “se está desarmando Fútbol para Todos”, sin especificar si se mantendrá la gratuidad en la televisión o no. Pero sobre lo que no dejó ninguna duda es sobre que el fútbol debe ser el ejemplo de la transparencia del país. Decisiva declaración, por cierto. ¿Serán tarifazos y despidos lo que próximamente se verá también en ese área?

Sin escatimar cinismo, Macri también habló sobre las subas siderales de las tarifas de gas, que ya suscitaron el ruidazo masivo en todo el país de la semana pasada y sobre las que la Justicia ya se ha pronunciado. Como si fuera un chiste, Macri osó admitir que “quizá hubo un error de comunicación por parte del Gobierno” al anunciar el tarifazo, en referencia a que deberían haber hecho una “audiencia pública” antes de aumentar en favor de los empresarios. Las mismas audiencias que desoyó Larreta en la Ciudad de Buenos Aires e igualmente aplicó un tarifazo en el subte para que Metrovías se la siga llevando en pala a costa del bolsillo de los trabajadores. Éstos últimos son a los que no les cambia llegar o no a fin de mes si lo que se modifica es la manera en que le anuncien la suba de más del 400% los servicios. Macri debería saber que el problema no es la forma, sino que la balanza siempre se inclina para el lado de gran empresariado. Además dijo que hay que “desarrollar la paciencia” respecto de los aumentos. Pero lo que las grandes mayorías tienen es bronca. ¡Y con razón!


Lucía Battista Lo Bianco

Es Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y actualmente investiga sobre temas de literatura Latinoamericana. Es militante del PTS.