El nuevo gabinete “tendrá como finalidad articular políticas en materia de cambio climático y generar conciencia en toda la sociedad sobre su relevancia”. El decreto, publicado este martes en el Boletín Oficial, está firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
Martes 26 de julio de 2016 10:38
La nueva disposición, reglamentada a través del decreto 891/2016 publicado en el día de hoy, señala que “el cambio climático constituye una de las grandes amenazas que enfrenta la comunidad internacional en su conjunto”. Por ello, deviene indispensable “conformar un organismo interministerial que permita la discusión de la temática en detalle”.
Te puede interesar: La deuda ambiental de Macri en la Ciudad
En esta línea, el flamante gabinete paralelo se desempeñará “en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros” y estará presidido por Marcos Peña, o por el funcionario que este designe. Estará integrado además por los titulares de los ministerios de Energía y Minería; Producción; Agroindustria; Transporte; Ambiente y Desarrollo Sustentable; Desarrollo Social; Relaciones Exteriores y Culto; Educación y Deportes; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Interior, Obras Públicas y Vivienda; Hacienda y Finanzas Públicas; y Cultura.
Entre las funciones del equipo interministerial, se encuentran proponer “un Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático como insumo para la discusión de una estrategia nacional más amplia”. También el gabinete deberá “contribuir al fortalecimiento de capacidades en actividades de prevención y respuesta a situaciones de emergencia y desastre provocadas por eventos climáticos extremos”. Por último, promueve “la toma de conciencia sobre cambio climático a través de actividades educativas y culturales”.
Además, se establece que podrán convocar y/o requerir la participación de expertos, a la vez representantes de la sociedad civil. El decreto está firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de gabinete, Marcos Peña y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
Te puede interesar: No hay megaminería sin contaminación ni conflicto social