×
×
Red Internacional
lid bot

NUEVO DECRETAZO. Macri derogó el decreto que exigía a Nación devolver el 15% de coparticipación a las provincias

El Gobierno nacional derogó ayer el decreto firmado por la ex presidenta Cristina Fernández que disponía el cese de la retención del 15% de los fondos coparticipables que efectuaba el Estado a todas las provincias.

Jueves 14 de enero de 2016

Fotografía: Taringa

El presidente Mauricio Macri, a través de un nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado ayer en el Boletín Oficial, dejó sin efecto el decreto firmado por Cristina Kirchner que ordenaba a Nación devolverle a todas las provincias el 15% de la coparticipación.

El decreto derogado es el 2635 que se dictó el 30 de noviembre pasado, el cual ampliaba a todas las provincias los beneficios de un fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia que sentenció la devolución de fondos que retenía el Estado a las provincias de Santa Fe, San Luis y Córdoba.

En nuevo DNU 73 justifica que en caso de "no mediar la inmediata extinción del mencionado decreto" firmado por la administración anterior, "el presupuesto del año 2016 de la seguridad social se encontraría seriamente comprometido en cuanto a su nivel de gasto y financiamiento.

Según Macri, la decisión de extender a todas las provincias el fallo de la Corte genera "consecuencias inexorables desde el punto de vista económico" ya que los fondos que el Estado dejaba de recaudar por ese porcentaje de la coparticipación debía "ser compensado con un ajuste sobre el gasto primario a cargo del Tesoro Nacional" y afectaba el financiamiento de la Anses, ya que implicaban recursos por $ 100.000 millones.

El decreto argumenta que luego de la decisión del Máximo Tribunal, otras provincias como Formosa exigieron el mismo beneficio y su solicitud fue rechazada.
A pesar del nuevo decretazo, se mantiene vigente la devolución de los fondos de las tres provincias, Santa Fe, San Luis y Córdoba, que la Corte Suprema hizo lugar al reclamo por el descuento de la coparticipación que la Nación realizaba para financiar a la ANSES. Medida que fue tomada por Menem y Cavallo en los 90 con la excusa de pagar a los jubilados y posteriormente esas provincias reclamaron que esos recursos vuelvan a las provincias.

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), estimó la devolución de estas provincias en más de $80.000 millones, si se contabilizan $19.800 millones en términos históricos correspondientes a Córdoba y un número cercano para Santa Fe, que tienen coeficientes de coparticipación casi similares. Con actualización, el monto podría alcanzar unos $35.000 millones para cada distrito, más otros $10.000 millones para San Luis.