×
×
Red Internacional
lid bot

Política y Medios. Macri dixit: el oscuro túnel, el difícil puente y el avión sin instrumental

El presidente dio un reportaje exclusivo a Telefé. Un repaso por sus argumentos, explicaciones y frases más destacadas que se suman a la antología del discurso de Cambiemos.

Juana Galarraga @Juana_Galarraga

Jueves 21 de julio de 2016

Foto: wikimedia

En una entrevista exclusiva por Telefe, el presidente Mauricio Macri respondió a una serie de preguntas sobre importantes aspectos de los primeros siete meses de su gobierno. No faltaron las preguntas sobre su salud, estado anímico y por Boca Juniors, para distender en el marco de las preguntas de rigor sobre tarifazos, despidos, inflación y Panama Papers.

Macri sorteó el reportaje con más metáforas y frases de antología, algo que ya es costumbre en su intento por explicar los ataques al bolsillo del pueblo trabajador y por calmar el descontento social que se expresó en el “ruidazo” de la semana pasada.

Macri se explayó en los puntos más calientes, como el problema de la energía y los tarifazos, así como en el tema de la enorme transferencia de riquezas al campo y las mineras de los primeros meses, medida por la cual su gobierno se ganó el mote de “gobierno de los ricos”. Lleva tiempo y esfuerzos desarrollar argumentos que demuestren lo contrario: según él todas sus medidas tuvieron en el centro la necesidad de crecer para que los más pobres puedan vivir mejor.

Por el contrario, evitó meterse igualmente a fondo a la hora de hablar de corrupción, el dinero de sus funcionarios en el exterior, los Panama Papers y la posibilidad de ver a Cristina Fernández presa.

Aquí algunos de los pasajes más destacados de su diálogo con los periodistas Roberto Barilli y Cristina Pérez.

Del oscuro túnel al avión y las tormentas

"La Argentina era como un avión que iba a estrellarse. Nosotros evitamos la crisis final que hubiese sido una Argentina yendo a Venezuela. Pero remontamos vuelo sin instrumentales porque hubo un gobierno que deliberadamente destruyó todo tipo de información. No sabíamos de la inflación, la pobreza, del crecimiento, las estadísticas".

"Sin instrumental no podés adivinar las tormentas".

Los tarifazos y la inmoralidad

"Lo peor es que esto fue una versión gradual, porque todavía la energía cuesta mucho más de las tarifas que están sobre la mesa".

"Porque los escuchamos pusimos el tope".

" Culpa de este sistema de regalar la energía hoy la gente rica gasta 20 veces más que la gente de menos recursos y eso es una inmoralidad".

"Hoy cada vez que nos pasamos del consumo, se para una fábrica, se suspende a una persona, se queda sin salario y es más la fábrica nueva no puede venir".

Los empresarios y el cariño de sus amigos

"Yo les digo a los empresarios, las suelas de los zapatos gástenlas dentro de sus fábricas para mejorar la productividad, trabajando codo a codo con los gremios, no dentro de los pasillos de los ministerios."

" Lo van entendiendo. Es todo un cambio cultural".

"Nicolás (Caputo, NdR) que es mi amigo y su familia, su tradición empresaria, existe de mucho antes que yo sea presidente y él va a cumplir las mismas reglas que todos. Es más, por ser mi amigo me va a ayudar porque me quiere. Nunca me va a pedir algo por fuera de la ley, eso no va más".

"Conozco a la mayoría de los constructores, son los mismos que trabajaron en la ciudad en los 8 años de más obra en los últimos 30 y contrataron con licitaciones transparentes".

Despidos e inflación: paciencia y comprensión

"Entiendo a la gente y le agradezco el acompañamiento. Pero hay que entender. No podemos revertir tantos años de una política equivocada de un día para el otro".

"La inflación está bajando y el año que viene yo soy muy optimista que vamos a estar debajo del 20 por ciento y así sucesivamente".

" Hay sectores que ya arrancaron a crecer y a tomar nuevos empleados, como es todo lo que está ligado al campo, a la energía, a la minería sustentable y hay otros que les está costando más pero yo soy optimista. Creo que con las bases que hemos echado, para fin de año vamos a empezar a crecer y el año que viene la Argentina va a volver a crecer después de 5 años".

" Estamos atentos, es mi preocupación cuidar los trabajos".

Gobierno de los ricos, cuestión de prejuicios

"El campo y la minería son unas de las fuentes más importantes de crecimiento que tiene el país".

"La Argentina crece si crecen sus economías regionales. La verdadera solución de la pobreza está en cada economía regional. Entonces lo que hicimos fue liberar la capacidad de crecimiento".

" Son prejuicios, todas las medidas que he tomado han sido a favor de disminuir la pobreza, además sabiendo que este momento es duro y este puente que los invité a cruzar es complicado, hemos tomado muchísimas medidas sociales."

Prédica sobre el ejemplo y la sinceridad

"Todavía lo estamos instalando(al termo tanque solar, NdR) pero predico con el ejemplo lo que le pido a la gente".

" Nos conocemos de Boca, nos conocemos de la ciudad de BsAs. La gente hace rato se dio cuenta de que yo tomé una decisión en mi vida. No sentí que mi futuro, mi felicidad iba a pasar por acumular más millones en mi actividad privada en una cuenta. Y sentí que la felicidad pasa por el amor y dar es lo que más te acerca al amor".

"Empezamos una etapa de la verdad, del sinceramiento y este sinceramiento fiscal (blanqueo de capitales, NdR) es el último, entonces necesitamos que aquellos que creyeron que tenían que protegerse de un estado que los quería estafar entiendan que ahora hay un estado que va a respetar la ley y los derechos de la gente".

" Yo predico con el ejemplo, yo traje el mío. La mayoría los funcionarios lo está haciendo. Y espero que la mayoría que tiene dinero en negro de los ciudadanos argentinos lo declare, pague sus impuestos, suscriba un bono que va a ayudar a pagarle a los jubilados, al financiamiento de la Argentina".

¿Cristina presa?

"Soy muy respetuoso de la independencia de los poderes. Yo estoy muy orgulloso de haber generado un espacio en el que la justicia empieza a combatir la impunidad"

Fútbol Para Todos y las promesas

Que el fútbol seguiría siendo gratis fue promesa de campaña, "porque era el pedido de la gente, pero ahora el fútbol está pidiendo un cambio y estamos evaluando lo que está pidiendo".