×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Macri en picada: continúa la caída en su imagen

Una nueva encuesta revela que la imagen del Gobierno nacional sigue cayendo. Sólo el 31,7% dice que votaría Macri, mientras que el 53,1% dice que no.

Celeste Vazquez

Celeste Vazquez @celvazquez1

Martes 13 de marzo de 2018 20:15

Los datos surgen de una encuesta realizada por la Consultora Raúl Aragón & Asociados sobre una muestra de 2873 casos efectivos a nivel nacional. Entre los motivos que explican el descenso se encuentran: el escándalo “Triaca”, la pobreza, y los casos de corrupción que señalan a varios de sus funcionarios como Luis Caputo, el ministro de Finanzas, y Valentín Díaz Gilligan, ex subsecretario general de la Presidencia.

Gráfico Raúl Aragón & Asociados

Entre los datos más importantes:

  •  Si las elecciones se realizarán hoy, sólo un 31,7 % afirma que volvería a votar a Mauricio Macri como presidente. En tanto, un 53,1 % afirma que no lo haría.
  •  El 57,9 % de los encuestados afirma que el Gobierno nacional beneficia a los ricos y a las empresas, mientras que sólo el 6,3% cree que la política oficial favorece a los trabajadores y a los más pobres.
  •  El 71 % de los encuestados opina que la promesa de campaña de “Pobreza Cero” fue incumplida.
  •  55,1 % considera que Jorge Triaca, el ministro de Trabajo, debe renunciar.

    El informe confirma una tendencia que comenzó a hacerse notoria a fines de diciembre, momento a partir del cual el gobierno quedo golpeado por su actuación en la aprobación de la mal llamada “reforma previsional”.

    En aquel diciembre “caliente”, el Gobierno nacional con un Congreso militarizado y con miles de manifestantes (jubilados, trabajadores y jóvenes) enfrentando la represión, convirtió el saqueo a los jubilados en ley con la ayuda de un sector importante del peronismo. Gobernadores (incluida Alicia Kirchner, que gobierna y ajusta la provincia de Santa Cruz desde diciembre de 2015), senadores y diputados, como Miguel Ángel Pichetto, que definió como “ingrata” su tarea (pero la llevó a cabo igual) y Daniel Sciolli, que pegó el faltazo, favoreciendo así los planes oficiales.

    A partir de ese momento, la imagen de Macri y su gobierno no ha podido repuntar. A principio de este año, distintas encuestas indicaban que la imagen positiva gubernamental había caído entre 8 y 10 puntos. Apenas unos dos meses después del triunfo electoral obtenido en las elecciones legislativas de octubre. El saqueo a los jubilados (y futuros jubilados) abrió la puerta para que ese triunfo quedara opacado y se dilapidara.

    A principios de este mes, un informe sobre el humor social y político que realizó el estudio D’Alessio Irol/Berensztein para El Cronista señaló que un 59 % de los encuestados opinó que la situación económica está peor que hace un año y que 9 de cada 10 consultados expresó que la inflación es el tema que más los preocupa. Por último, una abrumadora mayoría del 65 % consideró que el Gobierno nacional era incapaz de resolverlo.

    Hoy, el “sueño” de la reelección de Macri se aleja un poco más cada día.