En el día de ayer, el ex presidente Mauricio Macri mantuvo una reunión con integrantes de Juntos Por El Cambio, en la que criticó al Gobierno nacional y dijo que confiaba en que van a volver al poder pero que será difícil por el 50% de pobreza.
Martes 29 de diciembre de 2020 09:12
Foto: youtube
Durante un discurso por Zoom con otros referente de Juntos Por El Cambio, Macri dio un breve discurso donde criticó al Gobierno nacional por el rumbo económico, entre otras cosas.
En ese sentido, Macri dijo que “nos prometieron asado, no va a haber asado y posiblemente muchos se queden sin parrilla. Prometieron llenar la heladera y no va a suceder, y muchos van a perder la heladera".
Tampoco faltó el latiguillo clásico de JXC a favor de la defensa de la república y dijo que había que poner la energí en "la unidad" y en "detener el atropello institucional del kirchnerismo".
Ya con un tono más electoral, el expresidente se mostró seguro de ganar en las futuras elecciones y afirmó que “volví a hablar después de 10 meses para decirles a los argentinos que es doloroso lo que vivimos, soy pesimista de los próximos meses pero optimista de los próximos años”, para cerrar asegurando que “vamos a volver al poder”.
Sin embargo, remarcó que una eventual vuelta suya a la presidencia sería "difícil recuperarse (porque) el 50% de pobreza es un flagelo que nadie pensaba".
Haciendo nula autocrítica, el ex presidente omitió que durante su gobierno se incrementó exponencialmente la pobreza, se sucedieron decenas de miles de despidos, hubo tarifazos para tener y guardar. Además que fue, durante su presidencia, la vuelta "triunfal" del FMI que significó dos años seguidos de recesión.
La vuelta del organismo internacional a nuestro país, ordenó la economía en función de pagarle a los buitres de las finanzas mundiales una deuda ilegítima e ilegal, utilizada para aceitar la bicicleta financiera y la fuga de capitales.
De hecho, bajo la dirección de Trump en EE.UU fue que el FMI otorgó el mayor préstamo del organismo en su historia a un país dependiente, dinero que fue para financiar la reelección de Macri, cuestión que finalmente no ocurrió.
Esta deuda odiosa es la que ahora el presidente Alberto Fernández negocia para pagar, a costa de recortar en partidas como salud, educación, AUH y eliminar el IFE y ajustar (todavía más) a los jubilados.
Podés leer también: [Dossier] Jubilaciones: el cambio en la movilidad, un robo a pedido del FMI
Podés leer también: [Dossier] Jubilaciones: el cambio en la movilidad, un robo a pedido del FMI