×
×
Red Internacional
lid bot

EDITORIAL IMPRESA. Macri le echa nafta a la bronca popular

Abril fue el mes con más inflación de los últimos 14 años. La nafta subió 10 % al otro día siendo mas cara que en Brasil o Paraguay.

Jueves 5 de mayo de 2016 00:00

Abril fue el mes con más inflación de los últimos 14 años. La nafta subió 10% al otro día siendo mas cara que en Brasil o Paraguay. El GNC ya había subido un 50%. La inflación de este año ya supera el 23% y si le sumamos noviembre y diciembre se va arriba del 35%. Y no llegamos aún a mitad de año.

Las paritarias han cerrado con suerte por ese 35%, pero la inflación que sigue sumando hasta fin de año se comerá buena parte del salario.

La concentración de las 4 centrales sindicales el viernes 29 de abril mostró capacidad de movilización de los gremios y expresó la bronca que crece por abajo.
Pero los burócratas sindicales ni siquieran hicieron paro y no plantearon ninguna medida ni menos un plan de lucha. ¡Como si el ataque a los trabajadores y el pueblo se parará con discursos! La izquierda sindical, encabezada por el PO y el PTS, formó una columna diferenciada para reclamar un paro nacional y un plan de lucha.

Los K que terminaron con Gioja y Scioli también se abrazan a los Moyano o Caló, son parte de los que nos quieren convencer que solo con electoralismo y plazas le pararemos el plan brutal de Macri. Mientras sus gobernadoras Bertone y Alicia Kirchner en la Patagonia ajustan como el PRO.

Los ataques no cesan. Siguen los despidos en el estado y en miles de pymes, e incluso en grandes empresas que comienzan con suspensiones, retiros voluntarios, y despidos de contratados que son el primer fusible en estas ocasiones. Pero hay también persecución y represión. El caso emblemático son los dirigentes y activistas detenidos en Tierra del Fuego por orden de la gobernadora Bertone del Frente para la Victoria (ver página 3). Estos ataques desde el Estado incluso de sectores kirchneristas envalentona a las patronales. La gráfica Chozas violando la legislación laboral suspendió al candidato Adán de la Bordó que cuenta con fueros gremiales.

Pero los ataques no solo son laborales. Los 5 pibes muertos en la fiesta de Time Warp son víctimas de un capitalismo brutal que mezcla complicidad de funcionarios, empresarios, policía y fuerzas de seguridad. La condena a prisión de Belén por un aborto espontaneo es un escándalo de la podrida justicia que es rápida para castigar a hijos del pueblo y liviana para condenar a los ladrones de guante blanco y corruptos sean del anterior o del actual gobierno.

Unas buena noticia. El clasismo y sectores combativos conquistaron el primer sindicato industrial nacional desde hace décadas, el SUTNA. El sindicato del Neumático le fue arrebatado a Wasiejko de la CTA Yasky, que hacía más de 15 años estaba atornillado al sillón (ver página 7).

En estos días la oposición Bordó de Alimentación se enfrenta a Daer y la verde, y el mes que viene es el turno de la Bordó Jabonera en el SOJO. La lucha por recuperar los sindicatos y forzar poderosas agrupaciones antiburocráticas es inseparable.

El golpe institucional, pero golpe al fin, que se está por consumar en Brasil nos encontró en un nuevo aniversario del Dia Internacional de los Trabajadores manifestándonos en diversos actos que el PTS realizó en todo el país y el más destacado fue frente a la Embajada de Brasil en Buenos Aires. Lamentablemente los compañeros del PO e IS se negaron a hacer un acto del FIT para repudiar el golpe en marcha. Nuestros actos fueron contra el golpe y los ajustes del PT y contra los ajustes y ataques de Macri y gobernadores del FPV en Argentina, en ellos se expresaron dirigentes obreros y políticos del Frente de Izquierda en solidaridad con los trabajadores de Brasil, y en la mayoría de esos actos hablaron jóvenes dirigentes del MRT de Brasil que vinieron a transmitir en directo la lucha que se está librando en el hermano país contra el avance de la derecha.

Es que si la derecha se impone en Brasil se fortalece en toda América Latina y los gobiernos como el de Macri tendrán más aire para sus planes de entrega, represión y ajuste. El internacionalismo no puede ser una frase sino que tiene que ser una estrategia que los revolucionarios debemos desarrollar y ayudar a nuestra clase, la trabajadora, a que retome esas banderas que le dieron origen como clase explotada en todo el mundo y que es el grito actual de “la clase obrera es una y sin banderas”. Esta tradición y esa historia fue borrada por el peronismo que inculcó a los explotados las ideas del nacionalismo y de colaboración de clases con los explotadores.

Como dijo Nicolás del Caño, en su discurso ante miles frente a la embajada de Brasil, citando al Manifiesto Comunista de Carlos Marx y Federico Engels: “La lucha de clases es nacional en su forma e internacional por su contenido”.

Somos parte de una organización internacional la Fracción Trotskista –Cuarta Internacional que publica diarios on line en 5 idiomas y crece como el MRT de Brasil o como la CCR del NPA de Francia que lo hace participando a la vanguardia de las grandes acciones de la juventud y trabajadores que enfrentan al falso socialista Hollande.

El PTS pelea para organizar con la fuerza de los trabajadores, la mujer y la juventud una alternativa anticapitalista y socialista y para que el FIT esté a la altura de las circunstancias que se van a desarrollar en nuestro país y en la región cuando la bronca que se acumula le de paso a luchas generalizadas.


Aclaración: la Editorial que salió impresa es una versión no terminada, la que corresponde es la que subimos on line y en pdf. Sepan disculpar estas desprolijidades.

Equipo de Redacción de LID impreso


Carlos “Titín” Moreira

Nacido en Rosario en 1953. Militante en el PST desde los 70, militó en España y Brasil. Fundador del MAS en La Plata y dirigente del PTS. Trabajó en Astilleros Astarsa y Río Santiago. Coordinador de los documentales Revolución y Guerra Civil en España (2006) y Zanon, el hilo rojo (2018).