El presidente participará de la reunion plenaria numero 71 del organismo internacional. Se espera ,como en el resto de sus viajes al exterior, que marque la diferencia con el gobierno anterior y que resalte las posibilidades de inversiones y negocios en el pais.
Lunes 19 de septiembre de 2016 09:27
El tono evangélico de los discursos de Macri trasciende las fronteras. Si dentro de los limites de Argentina, Mauricio pregona un mensaje de unidad y paciencia frente al ajuste que esta llevando adelante, en el resto del mundo su mensaje desde Davos hasta aqui es claro: Argentina recibirá como a sus hijos pródigos a los inversionistas que hagan creíble el plan de Prat Gay y el equipo del PRO.
En este caso, el auditorio se presta para poner en evidencia ante el mundo el nuevo estilo de gobierno. Por eso, la agenda de Macri y su esposa Juliana Awada está bastante cargada. Solo en el día de hoy, participará de una reunión de la fundación Clinton Global Initiative, junto al ex presidente de Estados Unidos; será parte de la comisión de sobre Refugiados y Migrantes; irá a la Bolsa de Nueva York , y expondrá en un panel del Financial Times sobre "la nueva Argentina".
Como mensaje humanitario hacia el mundo, Macri hablará de los 3000 refugiados que el gobierno nacional recibirá en el marco del Programa Siria. Lo que no dirá Macri es que mientras impulsa este tipo de programas con la Unión Europea, sus socios del viejo continente tienen una política genocida de cierre de fronteras que se cobra la vida de miles de migrantes por año. Tampoco dirá que su ciudad, la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los principales centros de migración de bolivianos , paraguayos y peruanos a los que se los condena a trabajos precarios en talleres textiles clandestinos.
En las próximas horas en Nueva York, Macri se reunirá con la canciller Susana Malcorra -con ya pocas esperanzas de jugar un rol en la ONU-, y con el embajador argentino en EE.UU., Martín Lousteau.
En sus primeras declaraciones en suelo norteamericano-y ante la expectativa sobre un tema del que aun dijo poco-, Macri anticipó que ratificará el reclamo por las islas Malvinas: "Es un reclamo permanente y no negociable que tenemos todos los argentinos".
Difícil será que su reclamo se oiga en el torbellino de halagos para aquellos que quieran venir a saquear el país a bajo costo.

Gabi Phyro
Historiador. Miembro del Comité Editorial de Armas de la Crítica