×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Macri reunió al gabinete: un mensaje para los sindicatos y otro para Odebrecht

El presidente se reunió con sus ministros antes de partir de gira por Ecuador. El ministro de Justicia ofició de vocero al terminar la reunión. Los temas que trascendieron: inflación y corrupción.

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 23 de mayo de 2017

El presidente Mauricio Macri se reunió con sus ministros antes de partir de gira por Ecuador.

Al terminar la reunión, el ministro de Justicia Germán Garavano habló con los periodistas acreditados.

El primer tema interesado en comunicar el gobierno fue la economía. Según Garavano, el ministro de Economía Nicolás Dujovne "marcó varios signos positivos vinculados a mayo, también sobre el crecimiento de la economía en ese mismo mes". Pero la clave fue el alza de precios, que preocupa a la mayoría de la población."El ministro presentó la estimación de inflación de este mes, que estaría por debajo del 2 por ciento, en torno al 1,8%, marcando un retroceso fuerte con respecto al mes anterior (donde se registró 2,6%), y sosteniendo la tendencia de estimación del Gobierno en relación a la pauta analizada”.

Ante la pregunta de los periodistas, Garavano aseguró que la meta inflacionaria de 17% se mantiene. Y advirtió que “es en ese marco que se va a discutir el salario mínimo vital y móvil".

En momentos que se discuten los aumentos salariales y el costo de vida no para de subir, el gobierno reafirma su postura de fijar techos salariales por debajo del 20%, afectando el salario real.

Además el ministro se refirió a otro de los temas más debatidos en los últimos días: la corrupción. La crisis política en Brasil amenaza con arrastrar a políticos y empresarios de otros países, entre ellos Argentina.

A pesar de que ya hay “arrepentidos” que han involucrado a funcionarios locales, como al jefe de Inteligencia Gustavo Arribas, el gobierno nacional intenta blindar la situación.

Quizá por eso el vocero elegido para la jornada de hoy, el ministro de Justicia.
También los términos en que se refirió al tema: "se hizo un informe sobre la reunión a la que convocamos a la empresa Odebrecht para que brinde toda la información que tenga de los hechos de corrupción que se habrían cometido en la Argentina, y poder facilitar esa información a la Justicia". Garavano agregó que “tenemos la orden muy precisa del Presidente, de colaborar con la Justicia, para poder develar quienes fueron las personas que cobraron estos millones de dólares en coimas, que la propia empresa reconoció haber pagado en nuestro país”.

También preparándose para un tema que puede involucrar a funcionarios de la gestión de Cristina Kirchner pero también la propia, el gobierno nacional eligió limar asperezas con una de sus aliadas con las que tiene roces pero la necesita más que nunca. Garavano eligió relativizar la polémica por los dichos de Carrió sobre una “protección oficial” a De Vido, y aseguró que “el Presidente sostiene a Carrió, quien en estos temas de corrupción es una persona que tiene un liderazgo y marca el camino por el que hay que avanzar”.

El Presidente se sube esta noche al avión para viajar a Ecuador, atravesado Brasil. Lo que no está claro es si podrá sobrevolar los escándalos políticos del vecino país.