En medio de la crisis, el Presidente habló desde la sede de la Armada. Dijo que el submarino “estaba en perfectas condiciones para navegar” y reivindicó a todos los miembros de las fuerzas armadas.
Viernes 24 de noviembre de 2017

Pasado el mediodía de este viernes, tras una prolongada reunión con los altos mandos de la Armada y el ministro de Defensa Oscar Aguad en el Edificio Libertad (sede de la Armada), el presidente Mauricio Macri dio un breve discurso ante los medios de comunicación.
A las 13:25 Macri se posó frente al atril de la sala en la que cada día el vocero de la Armada da sus conferencias de prensa. Y arrancó diciendo que “la desaparición y actual búsqueda del submarino ARA San Juan nos ha repercutido y conmovido a todos los argentinos. Es un momento difícil para todos y muy especialmente para los familiares de los 44 tripulantes”.
Con gesto adusto pidió “a todos” transcurrir “este momento y los próximos días con el máximo de los respetos por el dolor que esto ha generado”.
Dirigiéndose a los familiares de los 44 tripulantes, Macri dijo que garantiza que el Gobierno va “a continuar con la búsqueda” y valoró especialmente “el apoyo de toda la comunidad internacional” y “todos los avances tecnológicos disponibles”.
Sobre el hecho en concreto, Macri dijo que “esto que ha sucedido va a requerir de una investigación seria, profunda, que arroje certezas que nos permitan entender qué ha sucedido”.
Acto seguido arrojó una definición: es preciso “entender cómo un submarino que se había llevado a reparación de ’media vida’ y que estaba en perfectas condiciones para navegar sufrió, aparentemente, esta explosión”.
La frase puede entenderse como una respuesta a quienes cuestionan el mantenimiento del submarino. Por caso, el fiscal que investiga la desaparición del dijo, Lucas Colla, había manifestado en las últimas horas que el estado general del ARA San Juan es materia de investigación ya que es “un buque que tendría que haber salido de un lugar y llegado a otro lugar” pero no lo hizo.
Otra definición de Macri refirió a la responsabilidades. “Ahora, mientras tanto, hasta que no tengamos la información completa, no tenemos que aventurarnos a buscar culpables o responsables. Primero tenemos que tener certidumbre sobre lo qué pasó y por qué pasó”, dijo el Presidente.
Por último, le primer mandatario envió “un especial reconocimiento a los 44 tripulantes por su patriotismo, su heroísmo, su valentía”. Y se despachó con otra afirmación nada inocente. Ese patriotismo y valentía, según Macri, es lo mismo que tienen “todas las fuerzas armadas, porque ellos son los que tienen una responsabilidad central en la vida de este país, que es cuidar nuestro territorio, cuidarnos a todos nosotros”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario