×
×
Red Internacional
lid bot

A 40 AÑOS DEL GOLPE. Macri y su cínico “Nunca más”

En el 40 aniversario del golpe cívico militar el presidente Mauricio Macri publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el cual vuelve sobre la teoría de los “dos demonios”.

Viernes 25 de marzo de 2016

“Hoy a 40 años del golpe militar que consolidó el capítulo más oscuro de nuestra historia, digamos juntos nunca más a la división entre los argentinos”, sentencia Mauricio Macri al comienzo del vídeo subido a su cuenta de Twitter.

El presidente evidentemente responde a un libreto escrito por sus publicistas. Esa frase inicial de su mensaje por el aniversario del 24 de Marzo es casi la misma que expresó en el cínico “acto homenaje” que realizó junto con Barack Obama en el Parque de la Memoria.

Cambiemos intenta construir un nuevo relato. No ensaya el “olvido” como podría esperarse de una formación política de derecha que concentra las expectativas de los sectores más retrógrados del país, sino que practica la memoria selectiva.

“Nunca más a la violencia institucional y política” proclama Mauricio Macri igualando al genocidio perpetrado por el Estado con la justa lucha de miles de obreros, delegados, activistas, estudiantes, jóvenes y militantes que aspiraban a construir una sociedad mejor que la capitalista.

“Nunca más a la violación de los derechos humanos” recita el presidente sin mucha convicción. Es que la clase empresarial a la que representa llevó adelante el Golpe de Estado y se enriqueció con la sangrienta dictadura, como la propia familia de Macri.

El mensaje presidencial tiene lugar mientras recibe con todos los honores a Barack Obama, el representante de la potencia imperialista que más crímenes contra los derechos humanos comete en el planeta, desde Guantánamo a Irak.

“Juntos digamos Nunca más” manifiesta Mauricio Macri, para luego culminar su mensaje enunciando “Juntos por una Argentina unida y en paz”. Busca reconciliarnos con los genocidas. Pero quienes salimos a manifestarnos este 24 de Marzo, gritamos bien fuerte “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”.