×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Macri y su Gobierno contra la lucha docente por la educación pública

Ayer en un acto en La Matanza, el presidente volvió a cargar contra los docentes y los paros. La educación pública no es prioridad del gobierno, pero sí atacar a los trabajadores.

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Martes 30 de agosto de 2016 11:15

En un acto realizado en la empresa de aguas gaseosas Manaos de La Matanza, el presidente Macri, acompañado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, se despachó contra el paro docente.

“Nos cuesta creer que los gremios decidan caer en paros, que lo único que hacen es afectar más ese compromiso de crearles herramientas a nuestros chicos para que tengan realmente acceso a un mejor futuro”, afirmó Macri.

Que los presidentes y funcionarios bastardeen el trabajo docente y los reclamos de los trabajadores de la educación, no es novedad. El 1° de marzo de 2012, en el inicio de las sesiones legislativas, Cristina Fernández ya había hablado contra los reclamos docentes.

Presidentes, ministros y distintos funcionarios, mientras mandan a sus hijos a las escuelas más caras del país y perciben salarios de 100 mil pesos o más, se llenan la boca contra los reclamos docentes.

Para el presidente Macri, que manda a su hija al colegio de elite Jean Mermoz, cuya cuota mensual sale más cara que el salario mínimo de un docente, la educación pública no es prioridad ni jerarquía.

Para el ministro de educación, Alejandro Finocchiaro, que se niega a reabrir paritarias, mientras el mismo aumentó su sueldo más del 340 %, tampoco.

Mucho menos lo es para el ministro de educación de la Nación, Bullrich, que la semana pasada despidió a 200 trabajadores y ante un paro nacional rechazó la posibilidad de reabrir paritarias y atacó a la docencia en los medios. Y como al parecer estaba muy estresado, luego se fue de pesca y publicó sus fotos en las redes sociales.

Mientras los funcionarios “se van de pesca”, los docentes combativos defienden la educación pública y enfrentan los ataques del macrismo, como por ejemplo el operativo de evaluación “Aprender 2016” , que, lejos de buscar mejorar la educación, buscan profundizar las políticas del Banco Mundial en el área educativa e implementar el salario por mérito.

Desde las seccionales combativas del SUTEBA y la izquierda, se viene exigiendo a los sindicatos docentes un plan de lucha nacional para frenar el ajuste y los tarifazos.
Es tarea de primer orden, preparar desde cada escuela la lucha contra todos los ataques de este gobierno.

Para esta semana, en el marco de un paro docente de 48 hs. y la marcha federal, las seccionales combativas de SUTEBA, preparan su intervención con un bloque independiente de los convocantes a la marcha, ya que entre ellos se encuentran legisladores e intendentes kirchneristas que despiden y precarizan, y con la exigencia de un verdadero plan de lucha nacional.