×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. Macron reprime la manifestación de miles de empleados públicos y estudiantes franceses

La jornada de huelga y movilización de este 22 de mayo convocó a miles de trabajadores y estudiantes que, en 140 manifestaciones, volvieron a decirle NO al ajuste de Macron. Una vez más, la policía reprimió las protestas y hubo detenciones.

Martes 22 de mayo de 2018 14:46

La policía francesa reprimió y detuvo a diecisiete personas en París que participaban de las manifestaciones de trabajadores estatales llamadas por nueve organizaciones sindicales nacionales y de los estudiantes, en el marco de una jornada de huelga contra la política de ajuste de Emmanuel Macron, en particular por sus planes de reducir en 120.000 los empleados y de seguir congelando los sueldos. Las fuerzas utilizaron carros hidrantes y gases lacrimógenos contra los trabajadores.

Por primera vez desde 2010, Philippe Martinez (CGT), Pascal Pavageau (FO), Laurent Berger (CFDT), Luc Bérille (UNSA) y Philippe Louis (CFTC), marcharon juntos en París. Los nueve sindicatos mayoritarios organizaron más de 140 marchas por todo el país en la tercera jornada de huelga en siete meses y medio contra las políticas del gobierno. Regiones como Rennes, Montpellier, Saint Etienne, Lyon, Mans, Brest, además de París, fueron algunos de los escenarios de la jornada de lucha convocada para hoy.

Nuevamente, los ferroviarios fueron parte de las manifestaciones, como lo vienen haciendo desde hace meses en el marco de un plan de lucha contra la reforma del sistema ferroviario nacional y la eliminación del estatuto de sus trabajadores. Uno de sus sindicatos, Sud-Rail, votó unirse a la huelga de los estatales. También los vuelos se vieron afectados por el paro de Air France.

En continuidad con la huelga del 22 de marzo pasado, los trabajadores protestan, entre otras cosas, por los planes del Ejecutivo de Macron de suprimir 120.000 puestos de funcionarios de acá al 2022 e ir privatizando algunos sectores. Las administraciones públicas emplean a unos 5,7 millones de personas en Francia, y casi un millón no tienen siquiera estatuto

Junto a los estatales, miles de estudiantes, tanto universitarios como secundarios, marcharon por las calles de Francia, mostrando, a 50 años del Mayo Francés, la unidad obrero-estudiantil. Las condiciones cada vez más precarias de trabajo y de estudio son rechazadas y resistidas por la juventud francesa. Los estudiantes que se unieron a la movilización, llevaban banderas como “Tolbiac en lucha” y “Mismo Macron, misma lucha”.

A pesar de la represión, esta nueva jornada de huelga y movilización, demuestra, una vez más, que la bronca contra la política del gobierno tanto como la voluntad de combatirla, siguen vigentes.