×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. Macron reprime manifestaciones en apoyo a la huelga de los ferroviarios contra el ajuste

La primera jornada de huelga convocada por los trabajadores del ferrocarril contra los planes del Gobierno de Emmanuel Macron, amenaza con poner en jaque el programa de reformas del presidente.

Martes 3 de abril de 2018 11:13

En paralelo a la huelga, miles de personas participaron en una manifestación en París, y otras ciudades francesas, a la que se unieron otros sectores descontentos con la política de reformas de Macron, como trabajadores de la recolección de basura, del sector energético y estudiantes.

La dirección de la compañía estatal de ferrocarriles (SNCF) se esforzó para explicar que el acatamiento a la huelga no fue tan grande, pero tuvo que reconocer que el seguimiento fue del 48 % entre los empleados imprescindibles para que los trenes circulen, y del 77 % entre los conductores, lo que deja en el aire los intentos gubernamentales por quitarle importancia a la medida de lucha.

Un portavoz de la SNCF reconoció a la agencia Efe que la paralización casi completa del sistema ferroviario volverá a repetirse de forma casi idéntica el miércoles en una nueva jornada de protestas.

El gobierno busca aprobar por decreto dentro de poco más de un mes un programa para abrir el tráfico ferroviario a la competencia, que comenzará en 2020 con los trenes de alta velocidad. Uno de los puntos más conflictivo es el fin de nuevas contrataciones con el estatuto laboral específico al que están acogidos el 90 % de los empleados.

Junto a la huelga de los ferrocarriles, otro paro contribuyó este martes a paralizar todavía más el transporte público en Francia. El paro en la aerolínea Air France -la cuarta huelga por motivaciones salariales en poco más de un mes- obligó a la compañía aérea a cancelar un 25 % de su programa de vuelos.

Represión en París a la movilización en solidaridad con los ferroviarios

La manifestación de ferroviarios, estudiantes, profesores, de la CGT de Air France y otros sectores en solidaridad fue bloqueada por la policía.

Miles de manifestantes quedaron atrapados en una trampa gigante en lo alto de la Iglesia de la Trinidad, en la intersección de la rue des Martyrs y la rue Saint-Lazare de la capital francesa. Obviamente, la prefectura por orden del gobierno, buscó evitar que la manifestación llegue a la estación Saint-Lazare, donde se planearon los discursos.

Un corresponsal de Revolution Permanente reportó que después de bloquear la manifestación durante más de media hora, los policías abrieron un camino hasta la Iglesia de la Trinidad, donde todos los manifestantes están actualmente atrapados, con la salida prohibida. La tensión, por supuesto, está aumentando, ante esta provocación policial.

En Toulouse, ferroviarios y estudiantes marchan juntos

En el marco de la huelga de los ferroviarios se da la convergencia con los estudiantes y los otros sectores en lucha, con un evento común. Por la mañana fue renovado el bloqueo en la Universidad de Mirail.

Los estudiantes y el personal movilizado de la facultad de Mirail se reunieron en una asamblea general, que se llenó poco a poco para llegar a ser miles. Además de la extensión de la huelga y el bloqueo de la universidad, votaron una moción para apoyar a los inmigrantes que ocupan parte del Mirail desde el receso de invierno.

Una delegación de huelguistas de la universidad acudía a la asamblea de los ferroviarios de Toulouse para llevar su solidaridad y la necesidad de unir de las luchas con otros sectores estuvo en el centro de las discusiones.
Los estudiantes y el personal de Mirail, estudiantes de secundaria, electricistas, trabajadores del gas y del ferrocarril se encontraron para movilizarse en común. Las masivas procesiones, los ferroviarios a la cabeza, reunieron a varios miles de huelguistas.

La respuesta del gobierno ha sido una vez más represiva, como en París. En Toulouse, al menos un estudiante fue detenido por la BAC (Brigada Anti-Crimen). Inmediatamente se convocó una manifestación de apoyo frente a la estación de policía.

Estas medidas represivas expresan un deseo obvio por parte del gobierno de tratar de intimidar a los que están luchando, en un momento en que la ira de la juventud y los trabajadores se ha expresado ampliamente en un día de movilización exitosa y muestran el camino para enfrentar los ataques del presidente Macron.