Madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos exigen la pronta extradición de Javier Duarte a México, esto mientras el gobierno mexicano trata de prolongar el proceso contra el exgobernador del estado de Veracruz.
Lunes 24 de abril de 2017
Madres de desaparecidos exigieron este sábado en Guatemala la pronta extradición del exgobernador del estado de Veracruz Javier Duarte, quien es acusado de crimen organizado y enriquecimiento ilícito, entre otros cargos que no son menores.
Leer: Delitos que enfrentará Duarte al llegar a México
Aracely Salcedo, madre de una joven desaparecida hace cinco años afirmó que Duarte "debe responder por todas las desapariciones y ejecuciones que se realizaron en Veracruz durante su mandato".
Durante su gobierno en el estado de Veracruz aumentaron el número de desaparecidos y asesinados, entre mujeres, jóvenes y periodistas muchos de los cuales evidenciaban la podredumbre del gobierno de Veracruz y su asociación con el crimen organizado, que el régimen dice combatir.
Leer: Peña promete “combatir impunidad” mientras retrasa proceso de Duarte
Al mismo tiempo Salcedo dijo que la extradición debe ser "lo antes posible, para ser juzgado y castigado". Al mismo tiempo las madres se plantaron con una pancarta celeste que mostraba el rostro de la joven desaparecida que señalaba: "Para recordarte que debes miles de muertes y desaparecidos en Veracruz".
Leer: Autoridades reconocen que Veracruz es la fosa más grande del país
Todo esto mientras el gobierno mexicano trata de prolongar el juicio para Duarte, primero retrasando la extradición. Esta medida claro, bajo la condición de no profundizar la crisis en la que el Partido de la Revolución Institucional (PRI) se encuentra, con un profundo cuestionamiento al gobierno de Enrique Peña Nieto y con Estados que podría perder en las próximas elecciones.
Duarte: el espectáculo del PRI con tres elecciones en curso
De profundizarse la crisis del priismo y el gobierno peñanietista, sería un golpe importante rumbo al 2018 y su intento por recomponerse, por eso hoy las leyes del Estado Burgués sirven perfectamente para encubrir a los asesinos del régimen como lo ha hecho desde décadas atrás, mostrando de qué lado en verdad esta.
La herencia de Duarte: municipios sin recursos
No podemos más que fortalecer la movilización en las calles junto a las madres que buscan y quieren justicia por sus hijas e hijos, desde los casos de Veracruz, hasta Ayotzinapa, y todo el país, junto a los sindicatos y organizaciones políticas y de derechos humanos junto a la lucha de las mujeres en contra del feminicidio y el trabajo precario y la juventud que sale por la desmilitarización del país.
El caso de Veracruz es solo una expresión de lo que pasa en todo el país, de un régimen altamente coludido con el crimen organizado y los carteles de las drogas. Con los militares en las calles como una política dictada desde Washington de una supuesta guerra contra las drogas, que sólo reciente el pueblo pobre, con la agudización de las desapariciones forzadas, el feminicidio y los juvenicidios, con el ataque a las libertades democráticas (con el ataque a periodistas como ejemplo), así como con la precarización de la vida.