×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Mujeres de la Villa 31 se organizan por la desaparición de niños y adolescentes

Vecinas se juntaron ayer a tarde en la entrada del viejo correo, sobre Ramón Castillo para discutir que hacer frente a éstas denuncias.

Luigi Morris

Luigi Morris @LuigiWMorris

Miércoles 2 de noviembre de 2016 09:19

La Izquierda Diario entrevistó a distintas vecinas, una de ellas expresó que “somos madres de chicos adolescentes, tenemos miedo de que los secuestren, ya apareció un chico muerto, se llevaron a una niña de 14 años hace dos días, sospechamos que puede estar relacionado con el tráfico de órganos o redes de trata, queremos saber qué esta pasando”. Continuó denunciando que “no confiamos en la policía, además de que nunca actúan a pesar de que pasa de todo frente a ellos”, mientras que otra vecina contaba que “en la última desaparición, la policía dijo que iban a esperar 24 o 48 hs antes de hacer algo”.

Te puede interesar: Del Corro: “El PRO quiere ‘limpiar’ de pobres la Ciudad de Buenos Aires”

Frente a esta situación es que la madres resolvieron empezar a organizarse por su cuenta, hoy como primera acción se movilizaron desde este punto de encuentro hacia la calle Guemes recorriendo el interior del barrio, contándoles que esta pasando a los vecinos que se cruzaban o asomaban por la puerta, de los cuales varios de ellos se sumaron a la movilización. Trabajadores aeronáuticos y docentes acompañaron a las madres, mucha de las cuales son amas de casas y trabajadores de limpieza del Aeroparque dándose un intercambio sobre el rol de las fuerzas de seguridad en la contención y represión de los sectores mas precarizados en los barrios que son invisibilizados por los gobiernos.

Federico Puy, docente Congresal de UTE-CTERA les transmitió diferentes experiencias en barrios de la ciudad que entre familiares, maestros y maestras organizaban corredores para cuidar a los chicos durante las cuadras que separaban al barrio de la parada de los colectivos escolares. También sobre el pedido de combis o micros para el traslado de los chicos ya que solo hay una escuela en las cercanías, en su mayoría tienen que ir a escuelas lejanas., por ejemplo las madres contaban que para ir al Circuito KDT a unas 15 cuadras no hay transporte para los estudiantes.

Ver también: De la Villa 31 al Encuentro Nacional de Mujeres

Son miles de chicos los que cada mañana tienen que subirse a un micro que los lleve a distintas escuelas de la ciudad, debido a este motivo, el legislador Patricio del Corro del PTS en el Frente de Izquierda, presentó un proyecto de ley para la construcción de 33 escuelas en la zona sur de la Ciudad y en Retiro para terminar con la problemática de las vacantes y las familias puedan llevar a sus hijos a escuelas cercanas a la zona.

Mientras el Jefe de gobierno de la Ciudad Horacio Rodirguez Larreta habla de convertir a la villa en Barrio 31 y de que la unificación de la Policía Federal y la Policía Metropolitana traerá cercanía y proximidad con los vecinos, la realidad es otra y esta mas que comprobada, como las mismas vecinas denuncian, la convivencia de estas fuerzas con redes de trata y el narcotráfico.

Como denunció el legislador Patricio del Corro: "Mas policías no es la solución, con el aumento de su control social buscan barrer de la ciudad a los trabajadores precarizados, como vemos a diario con los vendedores ambulantes, a los jóvenes y a los pobres. En lo que va del año, hasta tuvimos el caso escandaloso de que junto a la Gendarmería reprimieron alevosamente a una murga de niños. Los argumentos son siempre los mismos, que buscan bandas “narcos”. Esto es una excusa porque al narcotráfico no se lo combate, en ese gran delito siempre están involucrados los mismos policías."

Las vecinas comunicaron que hoy habrá una reunión en el barrio para discutir este problema y que de no lograr respuestas satisfactorias, continuarán movilizándose y realizando nuevas medidas.