×
×
Red Internacional
lid bot

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. Madres y padres de la Escuela Santa Rosa de Lima se movilizaron al Ministerio de Educación

Esta mañana decenas de madres, padres con sus hijos marcharon al Ministerio de Educación, exigiendo la finalización de las obras de remodelación prometidas por el gobierno y que aún no fueron terminadas. Los funcionarios se negaron a recibirlos.

Martes 4 de febrero de 2020 12:48

La comunidad educativa de la Escuela N° 51 “Santa Rosa de Lima” se movilizó esta mañana para exigir al gobierno que termine con las obras de remodelación que habían empezado el año pasado.

En un año los chicos que estudian en esta escuela debieron asistir a clases dispersos en numerosos edificios, situación que perjudica fuertemente a sus padres.

La respuesta de los funcionarios fue de rechazarlos y negar cualquier audiencia “porque se movilizan” según palabras de Alejandra Mollón, Subsecretaria de Coordinación Educativa, y no han dado respuestas concretas para que se habiliten las partidas presupuestarias necesarias para que se terminen las remodelaciones que se encuentran paralizadas.

La diputada del FIT Natalia Morales, que estuvo acompañando a los padres en su reclamo junto al diputado Eduardo Hernández aseguró: “la desidia del gobierno en esta situación es parte de la política en la cual en cuatro años no se avanzó en remediar la penosa situación de la infraestructura de los colegios de Jujuy, sólo con la movilización de los padres consiguieron que se empiecen a hacer las obras necesarias, así fue en el Colegio Armada Argentina, la Escuela Juanita Stevens y la misma escuela N° 51 que hoy sus padres se están movilizando".

"La única solución para resolver el conflicto es que el gobierno termine las obras necesarias en la escuela de manera urgente como se había pautado en el proyecto elaborado, destinando el presupuesto necesario, sea de provincia o nación" afirmó.

"Desde las bancas del FIT vamos a presentar un pedido de informe para tener conocimiento del proyecto elaborado y qué obras se llevaron a cabo hasta el momento, como también qué sucedió con los fondos y porqué no se cumplieron los plazos establecidos para finalizar la misma. Es necesario que puedan informar a la misma comunidad educativa de la escuela cómo y cuándo van a finalizar las obras. Las clases están por comenzar y es comprensible la preocupación y el cansancio de padres, madres, docentes y estudiantes" dijo para finalizar.

Por su parte, integrantes de la agrupación docente 9 de abril, presentes en el lugar, señalaron que "venimos apoyando el justo reclamo de la comunidad de la escuela Santa Rosa y lo seguiremos haciendo. Esta situación es una desidia absoluta del gobierno que es el responsable de que las obras no estén terminadas y que ni siquiera se digna a recibir a las mamás y papás. Es muy importante la unidad entre las comunidades de cada escuela y la docencia para defender la educación pública y gratuita. Las grandes ausentes son las conducciones de los sindicatos que no acompañan ni se solidarizan con este reclamo, por eso le exigimos que convoquen a asambleas para organizarnos junto a la comunidad en la lucha por nuestro derecho a la educación pública".