×
×
Red Internacional
lid bot

SENTENCIA PROCÉS. Madrid se moviliza en repudio a la sentencia del procés

Numerosos colectivos convocan una manifestación en Sol este miércoles para defender el derecho a decidir y exigir la libertad de los presos políticos, una vez conocida la sentencia.

Lunes 14 de octubre de 2019

Desde la Plataforma Madrileños por el derecho a decidir, junto a otras organizaciones, habían convocado a movilizarse en cuánto se conociera la sentencia. La cita más importante en Madrid será el próximo miércoles en la puerta del Sol.

“La única sentencia justa es la absolución”, afirmaban hace unos días. Y daban su visión sobre las múltiples irregularidades que ha tenido este juicio-farsa:

“Por más que el presidente del Tribunal, Marchena, haya tratado de dar una imagen proporcionada en su manera de llevar el juicio, la parcialidad ha sido constante, negando pruebas a la defensa, a la que se interrumpía demasiadas ocasiones, así como otras irregularidades que han denunciado observadores internacionales a los que no se les ha querido reconocer ese estatus”.

“Las acusaciones han pretendido demostrar la existencia de violencia en el proceso catalán, para dar cobertura a una acusación de rebelión que sin violencia no es tal en nuestro ordenamiento jurídico. Pero la prueba más repetida por los testigos de las fuerzas de seguridad era las “caras de odio” que veían en una población a punto de ser aporreada”, aseguraban en el comunicado.

Afirmaban también que “el régimen vigente, impregnado cada vez más de elementos reaccionarios en sus estructuras (véase recientes sentencias y declaraciones judiciales, o la aplicación de leyes cada vez más represivas), y con el jefe del estado a la cabeza, parece querer un escarmiento en defensa de la sacrosanta unidad de la patria y del orden establecido. Las recientes detenciones de 7 personas acusadas de terrorismo, con su consiguiente aparato mediático, tienen toda la apariencia de ser una maniobra para criminalizar el procès catalán y justificar una sentencia que podría ser gravemente condenatoria hacia unas personas que llevan camino de cumplir 2 años en prisión preventiva”.

Una vez conocida la sentencia, que condena a penas de prisión de entre 9 y 13 años a los dirigentes soberanistas, se han difundido convocatorias para manifestarse en diferentes puntos del Estado.

“Entre 9 y 13 años contra el derecho a decidir, toda una operación para mantener el régimen monárquico atado, contra la organización y la movilización”, aseguraba por su parte Lucía Nistal, referente de los referéndums universitarios contra la monarquía y portavoz de la CRT en Madrid. “La brutal sentencia quiere ser ejemplarizante para que dejemos de luchar, ¡así que saldremos aún con más fuerza! Queremos decidir sobre nuestras vidas y este régimen no nos va a mantener súbditas. El miércoles a las 19.30 en la Puerta del sol”.