×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Magisterial. Maestros de la 22 repliegan a la policía y se movilizan al Zócalo de Oaxaca

Como parte de las protestas contra la reforma educativa, la sección 22 realizó un bloqueo del aeropuerto oaxaqueño.

Viernes 27 de mayo de 2016

Maestras y maestros de Oaxaca marcharon hacia el aeropuerto de la capital del estado para realizar un bloqueo. Pero los agentes de la policía federal, enviados por Peña Nieto y Gabino Cué, detuvieron su avance y quedaron a la altura de la carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel, cerca de la terminal aeroportuaria.

Alrededor de las 15.30 hs. la policía federal anunció al magisterio que tenían 40 minutos para quitar el bloqueo, de lo contrario iniciarán desalojo.

Pero la historia terminó distinta: los encapsulados fueron los policías. Los agentes federales y estatales quedaron en medio de dos contingentes de miles de maestros de la sección 22 al moverse el contingente de Valles Centrales a la retaguardia de los policías. Los profesores capturaron un vehículo Kodiak sin que los represores tuvieran tiempo reaccionar, según el blog Oaxaca Informada.

También bloquearon la carretera al Istmo, a la altura de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Por su parte, en el Istmo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 35 llevó a cabo una manifestación en apoyo a las maestras y los maestros que enfrentan la reforma educativa y los ataques del gobierno de Peña Nieto.

Además de la demanda de la abrogación de la reforma educativa y la reinstalación de los maestros cesados, los profesores exigen la libertad de sus compañeros presos: Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus, Roberto Abel Jiménez, Aciel Sibaja y Heriberto Magariño López.

Después de varias horas de tensión y ante la latente posibilidad de desalojo por parte de las fuerzas represivas locales y federales, los maestros que realizaban el bloqueo colocaron barricadas en las inmediaciones del aeropuerto oaxaqueño.

Finalmente, y logrando replegar a los antimotines, los integrantes de la CNTE realizaron una movilización rumbo al Zócalo de la ciudad. A paso firme y gritando consignas contra el gobierno, los maestros manifestaron su rechazo a los próximos comicios para elegir gobernador en el estado, por lo que retiraron propaganda electoral.

Los medios locales han emprendido una campaña mediática en el estado, estigmatizando la lucha de la CNTE. Sin embargo, como se viene expresando en otros estados como Chiapas, la solidaridad de padres de familia, estudiantes y organizaciones también se hizo presente.

¡Toda la solidaridad con el magisterio!