A un mes de la masacre contra el magisterio disidente y la población de Nochixtlán, Oaxaca, la movilización que se dirige a la Secretaría de Gobernación, avanza hacia la avenida Insurgentes en la Ciudad de México.
Martes 19 de julio de 2016
Una nueva movilización en la Ciudad de México inicia como parte de la jornada para repudiar la masacre del pasado 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca que dejó como saldo 11 muertos y como parte de la jornada en apoyo a la mesa de educación que sostendrán maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En estos momentos la movilización continúa avanzando obre la avenida Rivera de San Cosme, con cientos de maestros que continúan la lucha contra la llamada reforma educativa y para exigir la abrogación de la nueva normatividad en materia educativa que han señalado las autoridades de la SEP.
La dirección magisterial de la sección 22 de Oaxaca, señaló: "nos han atacado, encarcelado a nuestros líderes y asesinado a nuestros compañeros, pero nosotros salimos a la calle para decir la verdad. Todas las reformas estructurales nos van a remontar a la miseria del porfiriato", afirmó.
En la citada mesa educativa entre la CNTE y el gobierno federal asistirán también académicos e intelectuales de diversas instituciones, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Pedagógica Nacional (UPN), como parte del comité asesor del magisterio disidente en temas educativos y pedagógicos. Además tienen contemplado entregar un documento con los puntos centrales en materia educativa.
Con información de La Jornada.