Trabajadores, jóvenes y mujeres nos están haciendo llegar comentarios de por qué invitan a participar del Acto del FIT.
Lunes 24 de octubre de 2016 11:34
Diego Trabajador petroquímico. 40 años:
El 19 de nov. El FIT realiza un acto en el estadio de Atlanta, después de muchos años de que la izquierda argentina no convocaba a uno. Como trabajador veo desde hace tiempo que las luchas obreras (lear, linea 60, cresta roja, menoyo etc ) no son encabezadas ni respaldadas por sindicatos ni por ningún partido político, y los trabajadores hemos soportado todo tipo de ataque por parte de las patronales negreras ante la vista cómplice de la burocracia sindical y por parte del estado. Hoy encuentro en el FIT una alternativa autentica de un frente de trabajadores por y para trabajadores. Donde trabajadores, estudiantes y la juventud tienen voz en un espacio político donde hace mucho tiempo no lo tenía. No se puede negar el crecimiento del FIT en el último tiempo no por falencias de las demás fuerzas políticas sino por virtud propia , estando al lado de cada lucha del pueblo trabajador, al lado de docentes por una mejor educación pública, siendo punta de lanza contra el ajuste y los tarifazos .
El acto en Atlanta no solo fortalece al FIT como la única oposición autentica sino que nos fortalece a nosotros, los que no éramos escuchados.
Vivir el día a día en un país dirigido por un gobierno que carece de toda sensibilidad castigando con ajustes y represión a la protesta a nuestra clase laburante me confirma aún mas que no me equivoque en elegir al FIT como bandera de lucha.
En Atlanta tenemos que estar no solo por nosotros mismos sino también por todos esos compañeros que todavía siguen sin ser escuchados, por esos compañeros que creyeron en la izquierda como alternativa de lucha y ya no están como MARIANO FERREYRA , DARIO SANTILLAN Y MAXIMILIANO KOSTEKI. En Atlanta VAMOS a estar nosotros los trabajadores, todos somos el FIT!!
Melina, desocupada, 21 años:
Voy a ir para informarme bien y ver como es la izquierda mas a fondo, nunca me metí en nada de política, me metí por esto del ni una menos, ahora estoy mas despierta y veo las cosas como son. Veo que la izquierda es la que no discrimina, se ve mucha gente, sobre todo mujeres.
Tati, trabajadora Mc Donalds, 26 años:
El Encuentro Nacional de Mujeres me dejó una mayor conciencia de los problemas que nos afectan desde hace mucho tiempo, en mayor parte a las mujeres.
Fui a la marcha del miércoles pasado porque consideré que esa era la manera más inmediata de visibilizar lo que está pasando. La sociedad, de alguna manera va despertando y me parece super importante que la gente se exprese, reclame, que se haga ver.
Las últimas elecciones voté a la izquierda. Me gustaría ir al acto de Atlanta porque la izquierda me parece la mejor opción y estaría bueno que convoque mucha mas gente.
Federico, trabajador de logística, 26 años.
Cuando me invitaron para ir al acto en Atlanta me pareció muy bueno poder participar de algo que podía ser increíblemente grande.
Pero fue cuando yo me pregunte, porque participar de un acto con la izquierda y que se vea en todo el país. Fue ahí cuando comencé a pensar que llevo cinco años por agencia, cinco años intentando estudiar y trabajar como lo hacen tantos jóvenes de mi edad, saliendo cuando el sol todavía no aparece y volviendo con hambre en el estómago por la noche. Días enteros levantándome para lograr progresar contra todo lo que un sistema que intenta que me dé por vencido, que me resigne y deje todo como ésta. Pero yo no quiero callarme, no quiero agachar la cabeza y aceptar las cosas como son, porque sé que se puede vivir mejor y tener una sociedad más justa.
Porque estoy cansado de que tengamos sueldos miserables que no alcancen para llegar a fin de mes mientras hay personas se llenan los bolsillos a costa nuestra, porque estoy harto de un sindicato que no te represente simplemente por ser de agencia y si encima pensas distinto te hacen la vida imposible.
Entonces con mucha convicción puedo decir que al acto voy porque no quiero que haya más agencias, quiero un salario igual a la canasta familiar, efectivizar a todos los tercerizados, que los delegados y el sindicato sean para defender a los laburantes, para que se acabe la persecución sindical, porque quiero otro tipo de sociedad una sociedad más justa, y sé que es posible, por esto voy al acto en Atlanta.
Silvina, desocupada26 años:
El 19 de Noviembre voy a Atlanta. Hoy más que nunca necesito decir BASTA!
Voy a apoyar un proyecto, pero más que nada voy a apoyarme en convicciones que tomo como propias, porque me veo representada. Porque los temas que me preocupan son los temas que les preocupan: la policía asesina, la violencia contra las mujeres, los abusos de la patronal, la educación, las fábricas contaminando los barrios obreros.
A casi un año desde que asumió el gobierno de Cambiemos, cada una de las medidas tomadas fueron un palo en la rueda de los trabajadores.
El panorama es denso y oscuro. La burocracia sindical en el regazo del gobierno y los grandes empresarios quieren tapar el hambre de los trabajadores con un bono que no es menos que una burla para la clase obrera y más vulnerable. La oposición está en manos de Massa y su característico panquequerismo y del Frente para la Victoria que, como se sabe, en su discurso gesticulan con la mano izquierda pero roban con la derecha. Y en el medio la clase obrera, los estudiantes, las mujeres luchadoras, los oprimidos de siempre pagando las consecuencias de tener en el mandato a un personaje infame que gobierna para los de arriba.
Por todo esto, no veo otra manera de gritar ante ésta realidad que no sea apoyando a una alternativa política que viene de la mano del trabajador, del oprimido. Representantes de una idea, pero más que eso, coherentes en su accionar.