×
×
Red Internacional
lid bot

Opinión. Mamarracho y show del Gobierno de Mendoza con la vacunación

Irresponsable apertura de las puertas en el Estadio Arenas Aconcagua, ¿para que recibieran la primera dosis aquellos que pasaban por ahí o para quién se enterara? Basta, nuestras vidas importan. Exigimos vacunación para todos y todas.

Domingo 30 de mayo de 2021 18:49

Lo que hizo ayer y hoy el gobierno de Mendoza y la DGE, en el Estadio Arenas Aconcagua, es un verdadero y completo mamarracho. Irresponsable y marketinera apertura de las puertas para que pase el que pasaba por ahí y quién se enterara.

Una completa falta de respeto y manipulación en el que quedan en el medio miles de personas que genuina y entendiblemente quieren acceder a una vacuna, en el medio de una pandemia dónde se suman miles de muertos por semana. La vacuna es un derecho y el gobierno provincial y el nacional juegan con nuestra salud y nuestras vidas.

Te puede interesar: Vacunación masiva: ¿Dónde están las vacunas?

Deberían dar explicaciones de por qué pusieron a rodar miles de dosis en un fin de semana, sin criterio, ni organización y por puro cartel. ¿Se vencían? ¿Es el titular de todos los diarios mañana para justificar sus aperturas sin cuidado?

En Mendoza estamos promediando los 1000 casos diarios y 26, promedio personas fallecen por día por Covid. Todos y todas queremos una vacuna como resguardo de la vida. El sistema sanitario está al borde.

Te puede interesar: Mayo es el mes con más contagios y muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Mendoza

La payasada que han hecho seguramente generará muchas complicaciones extras: ¿Cómo será la aplicación de la 2da dosis? ¿Por simple presentación del Carnet? ¿Habrá segunda dosis? ¿Y el resto?

No fue el descuido de un empleado o una enfermera. Que las puertas del Estadio, en el que funciona el principal centro de vacunación de la provincia, estuvieran abiertas de par en par fue decisión del gobierno. Ayer, ni declaración jurada pedían, en algunos casos. Y el anuncio para que vayan todes lo dieron en la TV desde el sábado. ¿Casualidad?

En estos discursos contrapuestos quedamos miles y miles y miles de trabajadores y trabajadoras. Es elemental el derecho de decenas de miles más a exigir también su dosis. Con más razón las exigimos. Si pudieron vacunar a miles y miles en un fin de semana, en una semana pueden aplicar al menos una dosis al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la educación.

Los criterios que nunca aceptaron discutir en una mesa paritaria, la desorganización y lo aleatorio de sus decisiones exponen a todos y todas, y es responsabilidad del Estado.

La exigencia es clara: vacunas para todos y todas. ¿Es posible? Absolutamente, las vacunas están y se fabrican por millones de dosis en la Argentina, solo que no queda ni una en el país.

¡Basta. Nuestras vidas importan!


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X