×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de México. Mancera y Peña Nieto imponen cuarenta diputados ¡Por una Constituyente Soberana!

Cuarenta diputados elegidos a dedo para garantizar mayoría al Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresan el carácter antidemocrático de la Constituyente de Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto.

Martes 8 de marzo de 2016

El acuerdo político entre Miguel Ángel Mancera -jefe de gobierno de la Ciudad de México que llegó al poder de la mano del Partido de la Revolución Democrática (PRD)- y Peña Nieto revela los grandes intereses que se juegan en la capital del país.

Centro político y administrativo, sede de jugosos negocios para constructoras, inmobiliarias, empresas de telecomunicaciones y transporte, la Ciudad de México es una de las más grandes del mundo. La megalópolis incluye parte de la zona conurbada del Estado de México y para 2014 se calculaba que contaba con 45.5 millones de habitantes y producía 290 millones de dólares al año.

El PRI -partido que detenta la presidencia y las gubernaturas de varios estados importantes del país- hace tiempo ambiciona manejar las riendas de la capital. Garantizarse la mayoría en la Constituyente tiene como objetivo definir la Constitución que regirá el destino de la Ciudad de México.

Morena ante la Constituyente

El partido liderado por Andrés Manuel López Obrador, en voz de Martí Bartres, uno de sus dirigentes capitalinos, anunció que renunciarán a la designación de diputados a la Asamblea Constituyente. Porque Morena considera que quienes definan la nueva Constitución del país deben ser personas electas por voto popular en las próximas elecciones del 5 de junio. Consideran que la Constituyente debe ser “ciudadana”.

Asimismo, el grupo parlamentario de Morena declaró que si no se realiza esta Constituyente “ciudadana”, realizarán movilizaciones para impedir que se realice una Constituyente “partidista”. También renunciaron a los 10.1 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto entregar a cada partido con registro para el financiamiento de la campaña hacia la Constituyente.

Una Asamblea a tono con un régimen antidemocrático

Las declaraciones de los dirigentes de Morena tocan un hecho denunciado con antelación por la izquierda anticapitalista, y reproducido desde La Izquierda Diario, así como por varios aspirantes a candidatos independientes.

La Asamblea Constituyente de Mancera y Peña Nieto es profundamente antidemocrática. Desde su convocatoria y la discusión del proyecto de constitución donde las grandes mayorías están vetadas, hasta la elección a dedo de 40 diputados, son expresión de ello.

Los requisitos para presentar candidaturas independientes son muy restrictivos. Es necesario reunir en un mes, 75,000 firmas de personas que avalen la posibilidad de que un candidato independiente pueda participar de las elecciones de diputados a la Constituyente.

Sergio Moissen, aspirante a candidato independiente, declaró que “es fundamental denunciar, como hicimos desde hace semanas, el carácter antidemocrático de esta Asamblea, repudiando la imposición de cuarenta diputados, que pasa por encima del elemental derecho a elegir por voto universal a los integrantes de la Constituyente.”

Sulem Estrada, por su parte, dijo a La Izquierda Diario que “Junto a denunciar la imposición, hay que luchar por poner en pie una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, con diputados electos cada 10,000 habitantes, y de carácter revocable. Lo opuesto a esta Constituyente con diputados elegidos a dedo desde arriba que actúan al servicio de las trasnacionales y los empresarios como Carlos Slim. Donde los constituyentes ganen lo mismo que una maestra y establezcan ese mismo salario para los diputados y senadores del Congreso de la Ciudad de México, de próxima creación. Estamos por el derecho al voto para los jóvenes mayores de 16 años: si están sometidos a la explotación incluso desde la infancia, es profundamente antidemocrático que hoy no tengan ni siquiera el derecho al voto.”

Moissen concluyó diciendo “El PRI, el PRD y el PAN no renunciarán a su poder y a sus negociados millonarios: la única vía para imponer una Asamblea Libre y Soberana es mediante la movilización obrera y popular en las calles.”

Al servicio de esta perspectiva es que Sergio Moissen y Sulem Estrada aspiran a ser candidatos a esta Constituyente, para que se oiga la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. #LaHistoriaEsNuestra. Colabora con tu firma y apoya activamente nuestra campaña consiguiendo más avales para que los anticapitalistas puedan participar del proceso electoral hacia la Constituyente.