×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Manifestación “Sin Aseo, no hay Salud”: “Es fundamental que los trabajadores se unan, el gran problema es que ante todo esto, ¿dónde está la CUT?”

Daniel Vargas, abogado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios se hizo presente en la concentración en el Hospital Regional de Antofagasta frente a los despidos y ataques al personal de aseo externalizado por la empresa concesionaria Siglo XXI, que tuvo el apoyo de los despedidos de LATAM, docentes, trabajadores industriales y estudiantes, organizados en el Comité de Emergencia y Resguardo Antofagasta, saludando la manifestación y la coordinación llevada adelante por las y los trabajadores de diversos sectores, para dar una pelea común por “Salud, Pan y Trabajo”.

Martes 9 de junio de 2020

Frente a la situación que viene atravesando el país, con una crisis económica y sanitaria, que lleva más de 140 mil casos confirmados por COVID-19, y supera los 2 mil muertos, ha dejado en claro que la estrategia del gobierno de volver a la normalidad y las cuarentenas truchas solo benefician a unos pocos, con tal de seguir generando enormes ganancias para un puñado de empresarios a costa del desempleo y suspensiones de millones de trabajadores y trabajadoras.

“El gobierno ha fracasado en su estrategia para hacer frente a la crisis sanitaria primero planteando volver a la nueva normalidad y también llamando a una cuarentena trucha, donde las mineras o los distintos servicios no esenciales siguieron funcionando. Ante esta situación crítica la propuesta del gobierno ha sido que los trabajadores paguen la crisis a través de despidos y suspensiones” señalando que en Antofagasta “tenemos ya un 11% de desempleo que son más de 100 mil personas sujetas a la ley de protección del empleo”.

Explicitando que mientras sucede esto, existe un enorme salvataje a las empresas “donde todos los partidos políticos se han puesto de acuerdo en decir, que el Estado se tiene que endeudar para pagar la crisis, pero por qué tenemos que endeudarnos, por qué los trabajadores tienen que pagar la crisis, si hay plata en la minería, hay plata en la industria, como los sectores extractivos como las forestales, que no se detuvieron, por qué dicen que no hay dinero y prefieren que la población sea la que se tiene que endeudar, para pagarle créditos a los ricos, para pagarle salvataje a LATAM, para pagar una licitación truchas a empresas como la concesionaria Siglo XXI, que a fin de cuentas es una empresa basada en acciones e inversiones españolas que viene a hacer y deshacer en el hospital en medio de una crisis sanitaria, dejando a trabajadores en la calle, obligando a trabajadores mayores de 60 años a volver a trabajar”.

Ante esta situación, señalaba el dirigente del PTR que “es fundamental que los trabajadores se unan, el gran problema es que ante todo esto, ¿dónde está la CUT?, que debería estar a la cabeza del cese de los trabajos no esenciales, asignar un sueldo de cuarentena para todo trabajador que lo necesite, para los crónicos, mayores de edad, para embarazadas, por qué tenemos que endeudarnos si plata hay, no tenemos que pasarle ningún peso a familias millonarias como los Cuetos que son los dueños de LATAM, no tenemos que pagar ningún peso a inversionistas de Sacyr que son los que controlan la concesionaria Siglo XXI, hay que plantear que es necesario la renacionalización de los recursos naturales y ponerlo al servicio de resolver esta enorme crisis sanitaria y social donde si los trabajadores no están unidos, los empresarios van a hacer pagar esta crisis otra vez a las y los trabajadores”.

Te puede interesar:“Sin aseo no hay salud”: concentración contra los despidos en Hospital Regional de Antofagasta

Álbum fotográfico concentración "Sin aseo no hay salud", contra los despidos en el Hospital regional de Antofagasta,...

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Martes, 9 de junio de 2020