La multisectorial de Neuquén junto a vecinos y vecinas se manifestaron este miércoles en las puertas de la Municipalidad de la ciudad contra el tarifazo del servicio de electricidad.
Miércoles 13 de diciembre de 2023 16:58

El Frente de Izquierda, ATEN Capital y organizaciones políticas, sociales y estudiantiles nucleadas en la Multisectorial solicitaron al intendente de la ciudad, Mariano Gaido, una audiencia urgente. Exigen la derogación de la Ordenanza que habilita a la cooperativa eléctrica a cobrar nuevos ítems por una deuda con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A), el Nuevo Complejo Ambiental y cargos por el servicio de agua.
El diputado ceramista Andrés Blanco en un acto en las escalinatas de la municipalidad exigió la anulación del “tarifazo contra el bolsillo de las familias trabajadoras”. Explicó que con la nueva ordenanza, que avalaron la mayoría de los bloques del Concejo Deliberante de Neuquén, pretenden cobrarles a los vecinos y vecinas una deuda que no generaron para pagarle a empresas”.
El cambio en el esquema tarifario va a significar más de 5000 pesos por estos ítems en la próxima factura de luz. En este sentido, Blanco resaltó que a este tarifazo se suman las medidas económicas que anunció el gobierno nacional con aumentos de tarifas de los servicios de luz y agua y un dólar a 800 pesos y llamó a enfrentar este ataque a la clase trabajadora y al pueblo pobre en las calles.
Según el Índice Barrial de Precios una familia neuquina necesitó 491.000 pesos para no ser pobre y 228.000 pesos para no ser indigente en noviembre. Con las medidas que están tomando los gobiernos van a aumentar los niveles de pobreza, hambre y necesidad de los sectores populares. “No hubo ninguna medida contra la supuesta casta. Eso fue puro humo. Con la casta se alió para pasar la motosierra contra el pueblo trabajador”, denunció Blanco.
En este sentido, el referente del Frente de Izquierda de Neuquén convocó a las organizaciones sociales, de trabajadores, y de mujeres a construir la unidad desde las bases para imponer un plan de lucha a las centrales sindicales contra el ajuste y pelear por medidas de emergencia como el aumento de salarios, jubilaciones y planes sociales y que nadie cobre menos que la canasta básica.
La concejala Priscila Otton y el concejal Esteban Martiné presentaron esta mañana un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Neuquén para que se derogue la Ordenanza Nº 14645 que habilitó el tarifazo. Priscila Ottón convocó además a los vecinos y vecinas a sumarse al amparo colectivo para “rechazar esta medida arbitraria”.
Te puede interesar:El Frente de Izquierda presentó un proyecto para derogar el tarifazo en CALF
Te puede interesar:El Frente de Izquierda presentó un proyecto para derogar el tarifazo en CALF
La secretaria general de Aten capital, Angélica Lagunas, denunció que el ajuste es al conjunto de la población y en particular a los sectores más vulnerables. Contó que desde el Consejo Provincial de Educación no pagaron las partidas escolares por refrigerio para las niñas, niños y adolescentes. Y llamó a sumar en las próximas convocatorias a quienes se ven afectados por los tarifazos. “Tienen que estar acá con toda la población para ponerle un freno. Defendiendo los derechos en las calles, allí donde los conquistamos”, expresó.