¿Última manifestación antes del verano o posibilidad de prolongación? Es un poco la pregunta que todos los que se oponen a la ley laboral se están haciendo en este momento.
Martes 5 de julio de 2016
Mientras que el gobierno ha apostado todo insistentemente durante los últimos 4 meses al eterno “estancamiento” de la movilización, ¡es evidente que la movilización sigue en pie! Según la CGT, 45.000 personas (7.500, según la policía) se manifestaron hoy en París, entre Place d’Italie y Place de la Bastille.
A pesar de la llegada del verano, la ira, reforzada por la nueva aplicación del artículo 49.3 en la Asamblea, que permite al gobierno sancionar una ley por decreto, la movilización sigue a flor de piel.
Te puede interesar: El Gobierno francés impondrá la reforma laboral por decreto
Sean cuales sean las cifras de referencia, incluidas las de la prefectura, indican que aunque la movilización está lejos de sus picos más altos, de ninguna manera ha desaparecido. Más allá de lo que pase, la movilización podría resurgir de diversas formas, ya sea después de las vacaciones o, rompiendo con el tradicional “receso estival”, durante el verano.
Ante la convocatoria de la Intersindical (CGT, Force Ouvrière, Solidaires, UNEF y Fidl), 45.000 personas, según los sindicatos, marcharon por las calles de París esta tarde. La manifestación se realizó bajo fuerte vigilancia policial, con nuevas tentativas de obstaculizar la confluencia entre los manifestantes y las columnas.
Una vez más, la columna que encabezó la marcha constituida por sectores autónomos y auto organizados logró posicionarse frente a la Intersindical, llevando consigo a miles de personas.
En cuanto a las organizaciones sindicales, si bien la CGT Île-de-France, así como la regional de Force Ouvrière (en oposición a la dirección nacional de Jean-Claude Mailly, quien hoy abandonó la lucha), habían llamado a manifestarse, las filas fueron menos nutridas que en las últimas movilizaciones.
Te puede interesar: Nueva jornada de protesta en Francia con las centrales sindicales divididas
Las columnas de Solidaires también contaron con menos manifestantes, con la excepción de la de Sud santé (sindicato del sector de la salud) que fue numerosa, en un contexto de aumento del descontento en los hospitales de París.
Ciertamente, las columnas fueron menos nutridas que de costumbre. ¿Hay que atribuirlo al inicio de las vacaciones de verano, al increíble dispositivo policial, con la manifestación vallada, y su centenar de prohibiciones de manifestarse, o a la falta de movilización de los sindicatos?
Al contrario de lo que expresan las declaraciones del gobierno y de la “mediocracia”, esta disminución de la movilización no es necesariamente una señal de estancamiento de la oposición, que se mantiene viva en varios sectores de jóvenes y asalariados, en vista de la multiplicidad de los focos de lucha que se desarrollaron en las últimas semanas y del clima general de la opinión, que sigue siendo fuertemente contraria al gobierno.
La convocatoria de una manifestación frente a la Asamblea Nacional, en protesta contra la nueva aplicación del artículo 49.3 es expresión de esto. Es el encuentro que ha organizado el polo radical y los grupos militantes que se reforzaron a lo largo de estos cuatro meses de lucha, para demostrarles a Hollande y a Valls cuanto “aprueban” los trabajadores el gobierno “made in Medef” (organización patronal Movimiento de Empresas de Francia) que intenta imponer su ley a toda costa.
Traducción: Marisela Trevin