×
×
Red Internacional
lid bot

A 6 MESES DE AYOTZINAPA. Manifestación en embajada mexicana en Santiago

Decenas de personas participaron esta tarde en una importante manifestación en la embajada mexicana, en la comuna de Las Condes, Santiago. El motivo: la conmemoración de seis meses desde la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México.

Viernes 27 de marzo de 2015

Distintas organizaciones se hicieron parte de esta manifestación, exigiendo justicia, esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables de este macabro hecho. Recordemos que hace seis meses, el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes normalistas fueron desaparecidos, mientras participaban en actividades de homenaje a las decenas de asesinados en la masacre de Tlatelolco (sucedida en el contexto de movilizaciones estudiantiles en 1968 en México).

A seis meses de la desaparición de los 43, esta manifestación formó parte de una cadena de acciones realizadas en distintos lugares del mundo, como una acción global, de solidaridad internacional con el pueblo mexicano, que ha recibido como respuesta a sus exigencias de justicia, solo represión y mentiras por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, y un régimen político íntimamente ligado a las oscuras redes del millonario negocio del tráfico de drogas.

Durante la concentración se leyó una carta dirigida al cónsul mexicano en Chile, exigiendo justicia y castigo a los responsables. También organizaciones mapuche solidarizaron aportando con una manifestación cultural, y organizaciones políticas como el Partido de Trabajdores Revolucionarios (PTR) expresaron su solidaridad internacionalista con el pueblo mexicano.

La actividad, convocada por el grupo de solidaridad Chile México, es parte de distintas acciones que se han realizado a lo largo de estos meses, y que se replicarán las semanas que siguen, en distintos lugares.

Al grito de "¡Vivos los llevaron, vivos los queremos!", se dio cierre a la actividad, llamando a seguir exigiendo justicia, ante uno de los hechos más siniestros del último tiempo, que ha develado miles de desapariciones forzadas en México, y las oscuras redes entre la política mexicana y el narcotráfico, que castigan con terribles padecimientos a millones de pobres en ese país.