×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Manifestaciones en Francia piden mayor presupuesto para los hospitales públicos

El personal sanitario se moviliza reclamando mejores salarios y mayor presupuesto especialmente para la salud pública.

Martes 16 de junio de 2020 11:08

Están en la primera línea en la lucha contra la pandemia por el coronavirus, lo que ha generado el apoyo de la mayoría de la población a su trabajo. Una y otra vez saludados demagógicamente por las autoridades que desfinaciaron el sistema de salud.

Cansados de esa situación y dispuestos a luchar por sus derechos, miles enfermeros, médicos, camilleros, ayudantes de hogar con el apoyo de otros sectores de trabajadores, estudiantes y chalecos amarillos se movilizan en las principales ciudades francesas para exigir más recursos para el hospital público y más ampliamente para todo el sistema de salud.

La manifestación fue convocada por una docena de sindicatos y colectivos sanitarios con más de 220 concentraciones en toda Francia.

En París se congregaron este martes frente al Ministerio de Sanidad. “Hace meses que el personal de Salud hace huelga y está movilizado, y todavía no tenemos una respuesta correcta del gobierno. Los hemos saludado desde las ventanas, desde los balcones durante dos meses. Incluso el presidente de la República ha dicho que tenía que hacer algo para la Salud y el personal sanitario. Y hoy no pasa nada, parece que ha olvidado sus palabras de estos dos últimos meses, por eso la gente está en la calle”, afirmó CGT, Philippe Martínez.

“No se come con aplausos ni con bellas palabras. Se come y se vive bien en el trabajo con un salario bueno, más personal y más material” dicen los manifestantes, un mensaje directo para el Gobierno francés.

Varias asambleas convocadas desde el 11 de mayo, el día de la desconfinamiento en Francia, resolvieron la movilización nacional en 200 lugares en todo el país. "La crisis de Covid 19 ha demostrado (si algunos no estaban convencidos) el lugar esencial del hospital público y la necesidad absoluta de tener una gran cantidad de personal y medios materiales para satisfacer las necesidades de salud de la población " explica el colectivo interhospitalario.

“Hay que dejar de cerrar camas y hospitales porque la salud tiene que estar cerca del domicilio de la gente. El gobierno ha dado muchos miles de millones de euros a empresas privadas, puede hacer lo mismo o más para la salud pública”, agregó.

La movilización se lleva a cabo mientras el gobierno prepara su "Ségur de la Salud" (llamado así por una de las avenidas que bordean el Ministerio de Salud), un plan que debe estar terminado a principios de julio y que supuestamente llevaría a una "inversión masiva y de mejora" prometida por el preside Emmanuel Macron.

La realidad es que el plan del Gobierno es poco claro y hasta el momento no pasó de los anuncios, incluso en medio de la pandemia, y como muestra de la falta de respuesta oficial al reclamo de los trabajadores de la salud, este martes la policía lanzó gases lacrimógenos a la manifestación en París.

La manifestación de los que están en primera línea salvando vidas y han sufrido la irresponsabilidad criminal del gobierno y las reformas contra el servicio público. Estas protestas se dan en el contexto del movimiento que está tomando forma contra el racismo y la violencia policial. La posibilidad de la confluencia de estos sectores volvería a mostrar la fuerza para enfrentar los intentos de ajuste por parte del Gobierno.