La capital francesa amaneció, este martes, conmovida por las protestas de la comunidad china que se enfrentaron a la represión policía. Reclamaban contra la brutalidad policial.
Martes 28 de marzo de 2017 14:40
Fueron detenidos 35 manifestantes y tres agentes heridos, en las protesta contra la brutalidad policial tras la muerte de un hombre de origen chino, luego de que la policía se presentara en su domicilio el pasado domingo.
La represión a los manifestantes tuvo lugar tras una manifestación frente a una comisaría en el popular distrito 19 del noreste de la ciudad.
Los familiares de Shaoyo Liu, el hombre asesinado, aseguran que la policía mató lo mató en su casa, abriendo fuego sin razón aparente. “Derribaron la puerta, el tiro salió y mi padre de pronto estaba en el suelo”, relató una de las hijas a medios franceses y chinos. Pese a los intentos por reanimar a Liu, este falleció poco después.
El informe policial asegura que la víctima, los atacó con unas tijeras, mientras que la inspección general de la policía investiga ahora los hechos. Pero las decenas de muertes en manos de la policía cada año que se deben principalmente brigadas especializadas, pone en duda la versión oficial.
El asesinato se da poco después de que comenzara a regir una ley, votada por unanimidad en la Asamblea Nacional, que relaja las normas de defensa y le dan una verdadera "licencia para matar" a los uniformados.
A los ya conocidos antecedentes de violencia y racismo por parte de la policía francesa, se agrega el ensañamiento contra la comunidad asiática.
Pekín pide explicaciones a Francia tras muerte de chino a manos de la policía
Desde el gobierno de China se presentó una protesta formal a Francia por la muerte de un ciudadano chino el pasado domingo luego de una intervención policial por una disputa familiar.
La medida diplomática fue confirmada por una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, quien aseguró que Pekín "le da gran importancia" al incidente, y pidió a su contraparte francesa que "trate la reacción de los ciudadanos chinos a este incidente de forma racional".