Cerca de 100 personas acampan actualmente frente a una residencia de Brooklyn para detener un intento de desalojo.
Viernes 17 de julio de 2020
"Sin caseros, sin policías, todos los desalojos tienen que parar"
Tal fue la consigna repetida por los manifestantes que se reunieron en Brooklyn el martes por la noche para defender a los inquilinos contra el desalojo. La confrontación duró toda la noche, ya que personas de toda la ciudad de Nueva York acudieron en respuesta a una llamada de varios grupos en Instagram para solidarizarse con quienes enfrentan el desalojo. En este caso en particular, el desalojo potencial es aún más notorio, ya que se llevó a cabo sin un aviso por escrito o una fecha de corte. Además, el apartamento en sí estaba siendo alquilado ilegalmente. En resumen, el intento de desalojo no es solo inhumano, como todos los desalojos, también es ilegal.
Cuando quedó claro que los inquilinos no se iban sin pelear, el arrendador pidió seguridad privada para amenazar a los inquilinos, en clara violación de la ley de vivienda. Sin embargo, cuando aparecieron, se encontraron con un gran grupo de manifestantes que se negaban a dejar intimidar y maltratar a los inquilinos. Frente a una resistencia más fuerte de lo esperado, la seguridad se vio obligada a irs . Esto se produjo después de las movilizaciones más tempranas en el día contra los desalojos en el tribunal de vivienda.
In Brooklyn, NY, protesters have gathered outside 1214 Dean street, where the landlord is forcibly and illegally trying to evict tenants.
Protesters have been there for hours trying to stop it, and are likely going to stay through the night.#CancelRent #EvictionFreeNY https://t.co/e1NvwO8O5m
— Left Voice (@left_voice) July 8, 2020
En Brooklyn, Nueva York, los manifestantes se congregaron frente a la calle Dean 1214, donde el propietario está tratando de desalojar a los inquilinos por la fuerza e ilegalmente.
Los manifestantes han estado allí durante horas tratando de detenerlo, y es probable que se queden toda la noche. #CancelRent #EvictionFreeNY https://t.co/e1NvwO8O5m
Los inquilinos en Brooklyn se enfrentan actualmente al desalojo de un propietario que posee propiedades y negocios en toda la ciudad y que con orgullo admite ser un gentrificador al mismo tiempo que se complace del alto costo del alquiler. Ella, como innumerables propietarios y corporaciones en toda la ciudad, obtiene enormes ganancias de la necesidad humana de un refugio. Mientras tanto, cientos de miles de personas de clase trabajadora y pobre en la ciudad de Nueva York, y cientos de miles más en todo el país, están batallando para pagar el alquiler en medio de una crisis económica cada vez más profunda. Ahora que se ha abierto un tribunal de vivienda en la ciudad de Nueva York, muchas de esas personas enfrentan el ser expulsadas de sus hogares si no pueden pagar a sus caseros.
Es probable, a medida que la crisis económica empeora, que más y más personas de clase trabajadora y pobre sean amenazadas con desalojos y personas sin hogar. Debido a esto, las acciones del martes por la noche son aún más importantes. La gente de Nueva York les mostró a los propietarios que no se quedarán de brazos cruzados mientras sus vecinos son expulsados de sus hogares. La gente va a luchar contra los desalojos y los propietarios explotadores con uñas y dientes, impidiendo que la policía entre y acampe toda la noche para asegurarse de que las personas permanezcan en sus hogares.
Muchas de las personas que se presentaron para ayudar a resistir el desalojo han participado recientemente en el Campamento del Ayuntamiento (City Hall Encampment, CHE) o, como se le conoce ahora, el Parque de la Abolición. Los manifestantes se han quedado en el parque frente al Ayuntamiento durante dos semanas, en protesta por la violencia policial racista y el presupuesto de la policía de Nueva York. Que estos movimientos se superpongan no es casualidad. Cada vez más, las personas se están dando cuenta de que las luchas contra las injusticias sociales están interconectadas.
El sistema que despliega a la policía asesina en comunidades de color es el mismo sistema que arroja a los miembros de esas mismas comunidades a la calle. No es casualidad que, en el juzgado frente al Campamento del Ayuntamiento, una de las piezas de graffiti más destacadas dice "Cancelar el alquiler, ninguno de nosotros es libre hasta que todos seamos libres".
El sistema que despliega a la policía asesina en comunidades de color es el mismo sistema que arroja a los miembros de esas mismas comunidades a la calle. No es casualidad que, en el juzgado frente al Campamento del Ayuntamiento, una de las piezas de graffiti más destacadas dice "Cancelar el alquiler, ninguno de nosotros es libre hasta que todos seamos libres".
Algunas de las principales fuerzas que luchan contra el desalojo en el terreno fueron Igualdad para Flatbush, un grupo anti gentrificación, y el Crown Heights Tenants Union (CHTU, Unión de Inquilinos de Crown Heights), que recientemente escribió una poderosa declaración en apoyo del movimiento contra la brutalidad policial que tiene lugar en todo el país. Los miembros de CHTU, como los manifestantes en CHE, se están dando cuenta de que cada lucha representa una batalla individual en la lucha más amplia contra el capitalismo.
Este tipo de solidaridad es lo que se necesita para combatir la creciente crisis. Más uniones de inquilinos deben unirse a la CHTU y apoyar el movimiento contra el terror policial y el racismo estructural. Deben presentarse más grupos activistas para proteger a quienes enfrentan desalojos. Los sindicatos obreros deben usar sus posiciones estratégicas para convocar huelgas para exigir la cancelación de las rentas y detener todos los desalojos en la ciudad. Los capitalistas quieren que paguemos por su crisis y, a medida que empeora, las cosas solo empeorarán para la clase trabajadora. Habrá más desalojos, más gente desempleada, más violencia represiva por parte de la policía.
Este asalto unificado sobre los más marginados sólo puede combatirse con una defensa unificada de la clase trabajadora.
¡Debemos organizarnos y luchar juntos para detener los desalojos!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este artículo, del cual ofrecemos su traducción, se publicó en la página de Left Voice de Estados Unidos, que es parte de la red internacional La Izquierda Diario.
Traducido por Raúl Dosta para La Izquierda Diario México.