Los puertos más importantes de Francia amanecieron bloqueados por manifestantes en esta cuarta jornada nacional de lucha. Estudiantes han sido detenidos en las acciones.
Jueves 28 de abril de 2016
Los trabajadores portuarios de Le Havre, el segundo puerto más importante de Francia, son la avanzada del movimiento contra los ataques del gobierno de Hollande. Esta mañana han bloqueado nuevamente, junto a jóvenes y estudiantes. Hace unas semanas votaron una medida que forja la solidaridad: si algún estudiante o joven del movimiento es detenido, paralizarán inmediatamente el puerto.
En la región parisina, 200 manifestantes bloquean desde las 8:00 horas el puerto de Gennevilliers, el más importante puerto fluvial de Francia. La acción ha sido llamada por la Asamblea Interprofesional de Saint Denis y apoyada por el movimiento Nuit Debout. Una acción llevada adelante con determinación, más allá del periodo vacacional de estas dos semanas.
Esta es la señal de arranque de la cuarta jornada de huelga nacional contra el proyecto de ley de reforma laboral, manifestando el rechazo al gobierno y a las patronales, por medio de bloqueos que afectan sus ganancias. Esta mañana el bloqueo se llevó adelante, sin importar la cantidad de policías presentes.
Los manifestantes denuncian que al regresar a Saint Denis, ha sido detenidos tres estudiantes de Paris 8 que se encontraban apoyando la acción junto a los trabajadores.
Reproducimos un comunicado de la Asamblea General de Saint Denis emitido antes de comenzar el bloqueo
Comunicado:
Esta mañana, ante la convocatoria de la Asamblea General Interprofesional de Saint Denis, somos cientos de trabajadores intermitentes, trabajadores, desocupados, estudiantes movilizados para bloquear el puerto de Gennevilliers para enfrentar sin condiciones la ley del trabajo.
También pedimos la retirada del decreto que afecta el convenio de los ferroviarios, la eliminación de la ley (Hirsch reforma en los hospitales), el fin del estado de emergencia, detener la violencia policial, la amnistía para los procesados del movimiento social. Estamos en contra de cualquier ataque llevado a cabo por el Estado y los empleadores.
Elegimos bloquear el primer puerto de la región parisina, porque este lugar hay un tránsito de 20 millones de toneladas de mercancías al año, y más de 275 empresas están presentes. A través de este bloqueo también queremos denunciar la precariedad que enfrentan los trabajadores temporales.
¡Organicémonos, bloqueemos todo, solo confiemos en nuestras propias fuerzas!
¡Viva la huelga general y prorrogable!
Josefina Martínez, Laura Varlet, Corresponsales de Revolution Permanente e Izquierda Diario en Francia.