A pesar de la saturación policial en las calles de Nueva York, los manifestantes irrumpieron en el desfile del día de Acción de Gracias organizado cada año por la cadena de grandes almacenes Macy’s. La denuncia del genocidio de Israel en Gaza llega a todos los rincones.
Viernes 24 de noviembre de 2023 11:21

Un grupo de manifestantes propalestinos irrumpieron este jueves en el tradicional desfile de Acción de Gracias en la ciudad de Manhattan, Estados Unidos, con una pancarta con las leyendas “Libertad a Palestina” y “Genocidio antes y Genocidio ahora”, una acción por la que fueron detenidos por la Policía.
Protesters block the Macy’s Thanksgiving parade and hold the street! No celebrating the genocide of the indigenous people of the americas, no funding genocide in Palestine pic.twitter.com/iH0mLlrVDT
— tracy rosenthal (@two__evils) November 23, 2023
El desfile organizado en las calles de la ciudad de Nueva York es una tradición que comenzó en 1924, y que hace años es patrocinado por la cadena de almacenes Macy’s.
Los manifestantes, que llevaban trajes blancos manchadas con sangre de utilería y con las palabras consumismo, capitalismo, colonialismo, limpieza étnica o militarismo, saltaron las vallas dispuestas por la policía en la Sexta Avenida por la que se realiza el desfile, a la altura de Times Square.
#BREAKING: Protesters SHUT DOWN Macy's Parade route by GLUING THEMSELVES to the ground, demanding "Liberation for Palestine and Climate" blocking Sinclair Oil Corporation Dinosaur balloon.#Thanksgiving#MacysParade
Video by Ken Lopez [email protected] to license pic.twitter.com/ib2HM5QnYc
— Oliya Scootercaster 🛴 (@ScooterCasterNY) November 23, 2023
El desfile organizado por Macy’s atrae a unos 3.5 millones de visitantes, movilizó a miles de músicos, bailarines y artistas como la cantante Cher, estrella de esta edición, y es seguido por millones más en todo Estados Unidos.