×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español

NEGOCIACIONES DE GOBIERNO. Manifiesto de intelectuales y artistas: la ilusión de un ‘Gobierno de Progreso’

En estos días de frenesí negociador, apareció un manifiesto firmado por personalidades, políticos y sindicalista pidiendo un Gobierno de Progreso gracias a un acuerdo del PSOE, Podemos y Ciudadanos.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Martes 30 de agosto de 2016

Dicho manifiesto cuenta con la concurrencia de personalidades tan diversas como los cantantes Miguel Ríos y Joaquín Sabina, el exjuez Baltasar Garzón, el director Fernando Trueba; el ex fiscal Giménez Villarejo y muchos más artistas. También puso su cuño Gaspar Llamazares de IU junto a Joan Baldoví de Compromís y muchos más. Incluso se podían ver firmas de ex dirigentes de la UCD, el PNV o la casi extinta UPyD.

El manifiesto ha tenido un espacio pagado con tres páginas completas del diario El País. Con una edición cuidada en la cual se destaca la presencia de artistas progresistas y un océano de firmas a lo largo de esas tres páginas. También incluyen un texto corto con el cual tratan de presionar a Pedro Sánchez para buscar un acuerdo con Podemos y Ciudadanos.

Es novedosa esta presión pública “por izquierda” al actual secretario general socialista. Hasta ahora teníamos a Felipe González alzando su voz para ceder el Gobierno a Rajoy. En estos días se hizo escuchar nuevamente Guillermo Fernández Vara en el mismo sentido. Sin embargo, éste manifiesto señala una política diferente, aunque también sumamente improbable.

El PSOE ya hizo un acuerdo con Ciudadanos que era tan derecha que resultó intragable hasta para un moderado Pablo Iglesias. Podemos se jugaba el tipo: o trataba de mantenerse por fuera del mismo tratando de roer el flanco izquierdo de la formación de la rosa o corría el riesgo de perecer con un abrazo de oso con el acuerdo.

Más allá de las débiles posibilidades de acuerdo que hay entre estas tres formaciones, es importante ver el contenido mismo del manifiesto. En el mismo se concluye la necesidad de formar un gobierno que “…inicie un proceso de regeneración democrática y responda a las necesidades sociales más urgentes”.

¿Cuál es el partido de progreso?

Pero, ¿es que acaso es posible que un gobierno presidido por el PSOE pueda regenerar esta falsa democracia o resolver las necesidades sociales más urgentes? El PSOE, el mismo partido que constituyó los GAL, que tiene un caso de corrupción multimillonario en Andalucía, que ha protagonizado graves ataques a las conquistas sociales con recortes, reformas laborales o ampliando la edad de jubilación. No nos olvidemos del artículo 135 de la Constitución con reforma exprés junto al PP, del cual ya no se oye decir nada, ¿cierto?

Quizás los firmantes del Manifiesto piensen que Ciudadanos pueda ser capaz de llevar “por la buena vía” a la cúpula socialista. Un partido que se formó en Catalunya arrastrando a dirigentes fascistas (no olvidar la foto de Rivera realizando el saludo nazi), un partido cuyos diputados se fueron del Parlament cuando había que votar un repudio a la dictadura franquista. Parece difícil.

Igual, quizás Podemos con Pablo Iglesias a la cabeza pueda torcer la voluntad de los líderes socialistas. Sin embargo, en el programa que presentó para las elecciones del 26J ya lleva graves recortes en la partida del gasto público que pasó de los 96.000 millones del 20D a los “realistas” 60.000. Es decir, que las necesidades más urgentes se busquen la vida..

Este manifiesto busca crear ilusión en un “gobierno de progreso” al que tendríamos que apoyar “con la nariz tapada”. Un gobierno con personajes y partidos que se han probado y se están probando como completamente alejados de las necesidades de las amplias masas. Como diría Borges, les une el espanto. O mejor dicho, les uniría el espanto. El espanto a Rajoy.

Lo que sí tiene de positivo el manifiesto es el intento de evitar otra legislatura de Rajoy. Evitar más años de precariedad, recortes y pérdida de conquistas. Pero es imposible apagar el fuego con más combustible. Es imposible regenerar una democracia blindada con quien la blinda. Esta es la impotencia de creer que este Régimen del 78 es lo único que hay para los trabajadores y el pueblo.