lid bot

HUELGA ESTUDIANTIL 17N. Manifiesto de solidaridad de estudiantes de secundaria con la huelga univesitaria

Manifiesto de solidaridad de estudiantes secundarios con la huelga universitaria elaborado por Estudiantes Instituto Dalí junto a No Pasarán.

Jueves 17 de noviembre de 2016

Los estudiantes de secundaria también somos estudiantes como lo son en las universidades. Venimos aquí a demostrar que tenemos consciencia y conocimiento sobre todo aquello que nos está haciendo el Gobierno desde hace tiempo y queremos demostrar que no por tener “cierta edad” no entendemos las cosas y no tenemos un discurso razonado sobre lo que está ocurriendo.

No es cuestión de edad, sino de pensamiento crítico. Y donde el pensamiento es más fuerte y más claro es en la juventud, en todos nosotros. Por eso les interesa hacer creer que somos pequeños, o que no sabemos nada, porque no quieren escuchar lo que decimos.

Defendemos que la educación es de todos, desde primaria hasta las universidades. Antes o después todos seguimos un mismo modelo educativo y sufrimos sus consecuencias. Estamos cansados de que los gobiernos de nuestro país hayan hecho y continúen haciendo lo que les plazca con nuestra educación.

Defendemos que la educación no es un negocio y mucho menos un programa que pueda cambiarse cada cuatro años sin tener en cuenta las consecuencias. Estamos cansados de no saber qué ley educativa estará vigente el próximo curso, porque cada año se aplican nuevas y se paralizan otras, llegando a un punto en el que no sabemos qué haremos en el futuro. No es justo que se apliquen reformas y que uno de los primeros apartados a “reformar” sea nuestra educación. ¿Cuántos recortes y cambios en las leyes educativas hemos vivido desde que somos estudiantes?

Igual que todos, nosotros hemos hecho la primaria, ahora la secundaria y más adelante continuaremos haciendo ciclos o iremos a la universidad. Somos conscientes de que todas las subidas de tasas universitarias son una injusticia que pretende ponerle precio a que la gente aprenda; pretende conseguir que la gente preparada solo pueda ser la que se pueda permitir el lujo de estudiar, y por lo tanto, conseguir los mejores trabajos, dejando fuera a quienes no se puedan permitir pagarse una carrera privada o un máster de lujo, quienes tendrán los trabajos más precarios.

Pero ¡Estudiar no es un lujo, es un derecho!. Sabemos que todo esto de momento no nos afecta, pero nos afectará en el futuro y afectará al conjunto de la sociedad, especialmente a la juventud de clase trabajadora. ¡No lo podemos permitir!

Es por esta razón, que tanto desde nuestro instituto como desde mucho otros, nos queremos solidarizar con vosotros. No estáis solos en la lucha por la educación pública, las huelgas de universidad y vuestras luchas son también las nuestras. Por eso expresamos nuestro apoyo este 17 de Noviembre en el que está convocada una jornada de lucha en las universidades catalanas. Nos solidarizamos para defender la educación pública y de calidad para vosotros, para nosotros y para todos. A la vez, pedimos también vuestro apoyo y vuestra solidaridad en las huelgas de secundaria, no se nos tiene en cuenta y necesitamos gritar unidos.

Además, en los últimos años ha habido bastantes conflictos sobre las huelgas convocadas, quién las convocaba y cómo. Desde hace tiempo no hay ninguna huelga general, pero cada vez hay más división a la hora de hacer huelga entre los estudiantes de secundaria, las universidades y la juventud trabajadora precaria.

Des de el Instituto Salvador Dalí, tenemos constancia de que en muchos otros institutos también quieren, igual que nosotros, dar apoyo a las luchas universitarias y que los estudiantes universitarios den su apoyo en nuestras luchas. Lo que sería ideal es que esto evolucione única y lógicamente en huelgas conjuntas, para hacer más ruido, porque esto no afecta solo a universidad o secundaria, quienes padecemos las constantes reformas educativas, como la de las Reválidas que nos remite a metodologías franquistas, sino también a los próximos en llegar, que todavía están en primaria o parvulario.

Queremos manifestar que somos conscientes de los asuntos que afectan nuestra educación. No somos unos ignorantes como quieren hacer ver. Necesitamos estar unidos, de lo contrario tan solo conseguimos que se nos ignore. Necesitamos estar unidos porque a todos nos une la lucha por la educación y necesitamos estar unidos porque no podemos dejar que creen una clase obrera ignorante.

Tenemos que luchar juntos para conseguir una educación de calidad para todos, es un derecho, no un negocio que profundiza esta sociedad clasista. Dejemos de convocar manifestaciones separadas y empecemos a convocarlas conjuntas, pese a que no defendamos las formas burocráticas del SE ni de otras organizaciones estudiantes para convocar huelgas.

Defendemos lo que todos tenemos en común y defendemos nuestra causa, no nos dividamos. Queremos una educación pública de calidad para todos, y en todos los niveles. Todos somos estudiantes, así que luchemos juntos por nuestro derecho a aprender. Esto solo será posible si el conjunto de los estudiantes, el profesorado y el personal no docente, con el apoyo de los sindicatos y las organizaciones de izquierda nos levantamos decididamente a golpear todos juntos, siendo parte de esa juventud que se pone en pie al rededor del mundo para defender sus derechos, como en Francia, en Brasil, en Chile...