En días recientes trascendió la noticia de que activistas de la facultad serían suspendidos con cargos falsos, esto no es un hecho aislado, así opera el director.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 7 de diciembre de 2019
Manuel Martínez Justo, director de la FES Acatlán, fue elegido el 14 de marzo de 2017, para un periodo que termina en 2021, a pesar de no cumplir con credenciales para el cargo.
Esta administración no solo se ha caracterizado por las anomalías de sus funcionarios, es responsable además de despedir profesores y administrativos para dar entrada a sus allegados, quienes por cierto trabajan en instituciones gubernamentales.
Tales son los casos de Guadalupe Alonso Quintana, quien ejercía el cargo de diputada local por parte del PAN mientras fue nombrada Jefa del Programa Político de esta facultad, o el caso de Rodrigo Zenteno Gaeta, Secretario de Estudios Profesionales de la FES Acatlán, quien mientras ocupaba su cargo en esta institución seguía con el puesto de Coordinador General de Asesores de la Presidencia Municipal del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz.
Además de su trayectoria y relación con los gobiernos priístas del Estado de México, ha favorecido al panismo, pues de la mano del ex presidente municipal, Edgar Olvera, ha permitido también eventos proselitistas de este partido en las instalaciones de esta facultad.
También Martínez Justo se ha caracterizado por censurar actividades culturales de los estudiantes como el festival de días de muertos, un evento realizado desde hace 5 años por estudiantes de distintas carreras de manera independiente a las autoridades, ya que por tercer año consecutivo fue prohibido este evento en el que, además, se realizan ofrendas que expresan de manera crítica la realidad de este país, como los feminicidios y crímenes de odio, la devastación ambiental, etc.
Intolerancia a la protesta estudiantil
Hay que agregar la persecución a estudiantes organizados, que con citatorios y acusaciones falsas son llamados a las oficinas del jurídico para comparecer por los paros del 26 de septiembre y del 2 de octubre, evidenciando así el carácter antidemocrático y represivo de las autoridades a la organización estudiantil.
Como parte de esta cacería de brujas hay al menos dos suspensiones de estudiantes entre ellos el de Farid Reyes, estudiante de la maestría México-Estados Unidos. Además, Erasmo González Castro, funcionario de la FES, intentó ahorcar frente cientos de estudiantes al joven de 19 años David Diez, en el marco de la asamblea del 26 de septiembre y cabe destacar que dicho funcionario continúa laborando.
A todo esto se le suma el desalojo de espacios estudiantiles y de retirarse de diálogos con estudiantes como fue el año pasado en el proceso estudiantil del 3 de septiembre, donde no solo llevó acarreados sino que además abandonó el espacio después de ser cuestionada su administración, tanto como por la falta de sus credenciales, como también por el desvío de recursos que salió a relucir en distintos medios de comunicación luego de que la ASF (Auditoría Superior de la Federación) encontró que en el caso de Acatlán faltan documentos comprobatorios por 13.4 millones de pesos en nóminas, y pagos injustificados por otros 1.9 millones.
Por otra parte, se ha cuestionado la entrada de la policía a la facultad, ayudada por el jefe de Vigilancia, Erasmo González Castro. Ante esta fachada autoritaria que ha caracterizado a esta administración, es necesario que como estudiantes, académicos y trabajadores nos podamos organizar para enfrentar las distintas medidas de persecución, criminalización y despidos contra los que se organizan.