×
×
Red Internacional
lid bot

Arica. Manuel Rojas: "Levantemos una voz de la juventud trabajadora en contra del saqueo y la contaminación empresarial"

"Desde nuestra lista quisimos expresar la voz de la juventud trabajadora, mostrando la pelea por acabar con el trabajo precario y la educación de mercado. Hacemos un llamado a organizarnos y movilizarnos, única vía para conquistar nuestras demandas y derrotar el gobierno de Piñera”, señaló Manuel Rojas Videla, estudiante de la UTA y trabajador de delivery, ex candidato a constituyente por Arica.

Miércoles 19 de mayo de 2021

Este domingo, Manuel Rojas Videla, estudiante de la UTA, ex candidato a constituyente por la lista de Trabajadores Revolucionarios, manifestó su agradecimiento por “todos los mensajes de apoyo que he recibido durante esta jornada, llamando a impulsar una voz de la juventud trabajadora, aquella que pelea por acabar con el trabajo precario y el mercado en la educación".

Rojas planteó que "es importante no olvidar la lucha por las y los presos políticos de la rebelión, como Tania Sampson y Roberto Saavedra; también a las y los secundarios, quienes hoy quedan fuera de este proceso electoral marcado por la impunidad y la represión del gobierno asesino de Piñera".

Además, el joven trabajador se refirió a las problemáticas que afectan a Arica, sobre todo por las consecuencias de la contaminación en las playas, afectando a la fauna y a la salud de muchas personas que frecuentan estos lugares, señalando que "desde la agrupación Vencer, diferentes jóvenes y ONG ambientalistas venimos coordinándonos, levantando instancias de manifestación, mostrando la responsabilidad que tiene la empresa Golden Omega y Corpesca en la contaminación; además del rol cómplice de los partidos de estos últimos 30 años".

Rojas mencionó que "hemos visto que durante estos últimos 30 años las familias más ricas de Chile, como los son el grupo Angelini, dueños de Golden Omega y Corpesca, han saqueado los recursos naturales a destajo, devastando, contaminando y manteniendo precarias condiciones a sus trabajadores. Por esto se hace sumamente importante la coordinación con las y los trabajadores dentro de cada empresa, para luchar de conjunto por la renacionalización de los recursos naturales, bajo control de las y los trabajadores, en conjunto estudiantes y las comunidades. Es a través de esta forma donde pondremos las necesidades de las mayorías al centro como la salud, la educación y el cuidado del medio ambiente."

Te puede interesar: Realizan cicletada en Arica contra empresa Golden Omega:¡No al ecocidio empresarial!