Como los 4 de cada mes, organizaciones políticas, sociales y ambientales, salieron a rechazar el proyecto extractivista que el gobierno quiere implementar para pagarle al FMI. Artistas de la muestra "Mar del Plata arde", se sumaron a la jornada difundiendo la actividad cultural que realizarán el 24 de julio
Lunes 4 de julio de 2022 21:47
Al cumplirse otro mes de la gran movilización del 4 de enero de este año, organizaciones políticas, sociales y ambientales movilizaron por el centro de Mar del Plata. Se rechazó el proyecto del gobierno que implica la instalación de plataformas petroleras en el mar para la extracción de dicho combustible. Como ya se ha planteado en varias oportunidades por sectores de la comunidad científica y lo ha mostrado la propia realidad en derrames como el que sufrió la costa peruana hace unos meses, este tipo de practicas solo puede traer contaminación y en una ciudad como "la feliz" donde su economía en gran parte depende del mar (pesca y turismo) también provocaría una catástrofe social aún peor de la que ya atraviesa una de las ciudades con las tasas más altas de desempleo y precarización laboral del país.
Te puede interesar: ¿“Ambientalismo soberano” o resignación?
Te puede interesar: ¿“Ambientalismo soberano” o resignación?
En el día de la fecha se realizó una movilización que partió de la "rambla de los lobos" y fue por la costa hasta terminar en la plaza principal de la ciudad con la lectura de un documento acordado por las organizaciones convocantes donde se denunció al gobierno por impulsar este proyecto continuando el plan de Macri y también a las conducciones sindicales que lo avalan a pesar del rechazo popular que hay en la ciudad.
Durante la jornada un grupo de artistas difundió la realización del evento convocado por "Mar del Plata arde" que se dará a cabo en "Kilombo Sur" el 24 de Julio a las 16 hs. Esta muestra intentará expresar desde distintas exposiciones artísticas el rechazo del sector al proyecto y la defensa de la naturaleza frente al extractivismo impulsado por los gobiernos junto a las empresas.