Quienes sostenemos las escuelas públicas y los comedores, este 19 de noviembre vamos a Atlanta con el PTS en el Frente de Izquierda.
Martes 15 de noviembre de 2016
A los auxiliares de las escuelas, nos sobran los motivos para salir a la cancha: al ajuste que viene llevando a cabo el gobierno de Macri y los gobiernos provinciales, hay que sumarle el ataque de la gobernadora Vidal a la educación pública, que en nuestro caso, nos dio una paritaria de miseria, para luego llevar a cabo brutales descuentos a nuestro salario por salir a luchar, situación que le costó la vida a la compañera auxiliar de nuestra la ciudad, Yolanda Mercedes. Como si todo esto fuera poco, a mitad de año, la prestataria Dienst Consulting S. A. obligó a reintegrarse a trabajar a personas con enfermedades crónicas a causa de años de trabajo en condiciones precarias.
Actualmente, los que estamos en una situación de precariedad vivimos una gran incertidumbre al no saber si continuaremos con nuestros puestos de trabajo luego del 31 de diciembre, fecha en la que vencen varias licencias médicas.
¿Por qué viajamos?
Mirta: Yo como auxiliar de educación quiero y debo estar presente este 19 11 en la cancha porque tenemos la posibilidad de expresar nuestro malestar como mujer y como trabajadora. Si nos unimos y luchamos vamos a superar esta crisis.
Francisca: Es una forma de ir a expresar que no estamos de acuerdo con este gobierno que lo único que le interesa son los reclamos de las empresas y no el planteo de los trabajadores. Hay que empezar a mostrarse, sumarse en la lucha, en los reclamos. Este 2016, el aumento de salario fue bajísimo, si se tiene en cuenta lo que aumentó la canasta familiar, a los auxiliares no nos está alcanzando ese dinero. No alcanza al bolsillo del trabajador, del auxiliar. Mientras que el sueldo a los diputados ha subido en un porcentaje muy alto, nosotros hemos quedado con un porcentaje mínimo. Los gremios no llaman a asambleas abiertas, siempre son ellos los que hacen los acuerdos y no escuchan a los laburantes, tendría que ser más democrático.
Natalia: Muchas de nosotras participamos del encuentro nacional de mujeres, para organizarnos contra la violencia machista y los femicidios, marchamos por Lucía y volviendo a gritar "Ni una menos" el 19O y parando en todos los lugares de trabajo que pudimos. Atlanta es la posibilidad de expresar que las mujeres nos estamos organizando en ese sentido.
Por estos motivos es que queremos que te sumes a este acto. Porque la bronca se tiene que transformar en fuerza y organización para enfrentar el ajuste. Porque las conducciones sindicales han mostrado no querer enfrentar de verdad el ataque del gobierno, como UPCN que ha jugado un rol abiertamente traidor, o ATE, quien ha llevado a cabo medidas aisladas y sin ninguna preparación. Desde Atlanta saldremos con más fuerza y mejor organizados para pelear contra el ajuste macrista que cuenta con la complicidad del PJ incluyendo al kirchnerismo. Sumate!
* Auxiliares de la educación, Mar del Plata