×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Mar del Plata: gran movilización y festival a 40 años de La Noche de los Lápices

Un nuevo aniversario de la noche de los lápices se conmemoró en la ciudad de Mar del Plata con una nutrida concurrencia. Una importante movilización que cerró con un documento y festival.

Domingo 18 de septiembre de 2016 17:04

Desde la Multisectorial en Defensa de la Educación Pública se organizó la movilización y Festival que fue acompañado por una importante cantidad de centros de estudiantes de escuelas secundarias y terciarias, agrupaciones estudiantiles, partidos políticos, las agrupaciones que conforman el FURS- Multicolor del SUTEBA y organismos de DDHH como HIJXS.

La Izquierda Diario cubrió la movilización y diálogo con distintos referentes

Ignacio, estudiante secundario y referente de la Agrupación La Barricada marcaba lo siguiente sobre la jornada “a 40 años de la noche de los lápices la memoria sigue latente, los lápices siguen escribiendo. Hoy los estudiantes secundarios ganamos las calles para reivindicar las luchas de nuestros compañeros detenidos y desaparecidos por la última dictadura”. En el mismo sentido nos decía “Hoy vivimos en un contexto en el que la educación pública está sufriendo un brutal ajuste y los que salimos a luchar contra estas políticas sufrimos la persecución policial, a los docentes que piden mejores condiciones laborales y aumento salarial Vidal los espía, en los barrios los jóvenes sufrimos el gatillo fácil y la criminalización por ser jóvenes. Por todo esto, y porque muchos de los responsables siguen impunes, llevamos a cabo esta movilización con el fin de expresarnos en las calles y decir más fuerte que nunca que los lápices siguen escribiendo”.

Gustavo Vicini, delegado del SUTEBA y militante de la Agrupación Marrón nos planteaba “ esta enorme movilización, para conmemorar un nuevo aniversario de la noche de los lápices, está cruzada por la persecución que hoy los jóvenes que salen a luchar y a defender la educación pública sufren por parte del gobierno del intendente Arroyo” y en el mismo sentido nos decía “aunque no nos llama la atención viniendo de un gobierno, como el de Arroyo, que ampara a bandas neonazis y de un gobierno provincial que contrata una empresa para espiarnos a los docentes”

Marcelo Roldán de la Agrupación HIJXS y militante del PTS en el frente de Izquierda nos comentaba “ hoy tenemos una cita de honor, venimos a conmemorar la lucha de la juventud de ayer pero también la lucha de los juventud de hoy, venimos a repudiar la impunidad de ayer y de hoy y a exigir la cárcel común y efectiva a todos los genocidas” para cerrar marcando “ el ataque persecutorio a los estudiantes es parte de una política contra los que salimos a luchar contra los despidos, los tarifazos y contra quienes defendemos en las calles la educación pública”.

Cientos de jóvenes dieron muestra de que los lápices siguen escribiendo y que están dispuestos a enfrentar seriamente al macrismo. Cientos que comienzan a organizarse de manera independiente siendo totalmente conscientes que los gobiernos pasan y la impunidad sigue y que la única vía para organizar la resistencia es reforzando la independencia política y siendo miles en las calles de todo el país el próximo 18 de septiembre a cumplirse 10 años de la desaparición de López.