×
×
Red Internacional
lid bot

MIERCOLES 24. Mar del Plata: jornada de protesta contra el Presupuesto 2019

Universitarios y terciarios, trabajadores del Estado, docentes, organizaciones de izquierda y movimientos sociales, realizarán protestas en la ciudad. La movilización central será a las 18 desde Luro y Mitre.

Martes 23 de octubre de 2018 13:36

El Gobierno nacional apuesta a lograr que este miércoles 24 se trate en la Cámara de Diputados el Presupuesto 2019. El objetivo del oficialismo es obtener media sanción antes del viernes, cuando se reunirá el board del FMI para discutir el acuerdo logrado entre el ministro Nicolás Dujovne y Chrstine Lagarde.

Te puede interesar: Presupuesto: el sindicalismo combativo y la izquierda se movilizarán y exigen paro nacional

En Mar del Plata, este martes desde las 21h estudiantes de la Facultad de Humanidades realizarán una permanencia y vigilia en dicho establecimiento. “Contra el presupuesto de miseria. Abajo el pacto de Macri, el FMI y les gobernadores”. El miércoles movilizarán desde el complejo universitario a las 16h, confluyendo con estudiantes terciarios hasta Luro y Mitre.

Para el miércoles, se esperan cortes de ruta desde las 8am en la zona de Sierra de los Padres impulsada por docentes y la comunidad de la zona.

Desde las 10am, trabajadores del Estado, docentes, trabajadores de la salud y otros sectores nucleados en las CTA concentrarán frente a la Catedral e instalarán carpas de difusión de sus reclamos.

A las 18h será la movilización central desde Luro y Mitre, donde se espera que una multitud confluya en la movilización por el centro de la ciudad.

Libertad Martínez, referente universitaria del PTS – FIT declaró “El proyecto enviado por el oficialismo al Congreso Nacional busca legalizar un enorme recorte del llamado gasto público en pos de garantizar los pagos de la deuda pública. 600 mil millones de pesos irán a pagar intereses de deuda, un 50% más que el presupuesto anterior. Es decir, se trata de una norma ideada para garantizar los intereses del gran capital financiero y los grandes especuladores internacionales. Mientras se ajusta la educación pública, salud y vivienda.”

Marcelo Roldán, referente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el PTS-FIT, criticó “el Bloque Justicialista y los gobernadores han anunciado que darán quórum para debatir el proyecto, y un sector importante de ese espacio votaría favorablemente. Además, 18 mandatarios provinciales acordaron la firma de la llamada adenda al Consenso Fiscal que tiene, entre sus objetivos, garantizar la aprobación de la llamada ley de leyes. La enorme mayoría de los mismos pertenecen al peronismo”.

Por su parte Gustavo Vicini, delegado de Suteba y referente del PTS-FIT afirmó “La CGT ha anunciado el llamado a un paro nacional durante el mes de noviembre, es decir cuando ya haya pasado esta votación. Ellos podrían paralizar el país para que cientos de miles puedan movilizarse: con esas fuerzas en las calles, el Presupuesto del FMI no pasaría. La izquierda y el sindicalismo combativo estarán este 24 rodeando el Congreso y en cada plaza del país, y exigirán a las conducciones sindicales que llamen al paro general activo”.