Se trata de Yonatan Maurette, cabo del Ejercito, quien mató este domingo a la noche a Nahuel Barragán de 25 años atropellandolo, arrastrándolo 12 cuadras y abandonarlo a su suerte.
Martes 5 de diciembre de 2017

El militar atropelló en Colón y 192 a dos jóvenes que estaban en moto con su Peugeot 206 de color rojo. Uno de los chicos quedó atrapado debajo del auto, y fue arrastrado por el cabo durante más de diez cuadras, hasta que llegó a su casa, estacionó el auto como si nada y entró a dormir.
Así de indignante fue como un militar le quitó la vida a un pibe. Dejó a Nahuel atrapado debajo de su auto, en la vereda, donde lo encontró a las 9 de la mañana un canillita, en Remedios de Escalada entre Moreno y Belgrano, en el barrio San Cayetano mientras recorría la zona en su bicicleta.
Diego Parisotti es quien viajaba en la moto junto a Nahuel Barragán y dijo en una entrevista en LU 6 Radio Atlántica (AM 760). que ellos cayeron de su moto, y mientras eran asistidos por un ciclista e intentaban ponerse en pie fue que el conductor el Peugeot 206 primero chocó al joven que los asistía y luego enganchó a Nahuel que lo arrastró hasta su casa.
“Nos caímos como uno se cae con la moto. Nos estábamos levantando, yo caigo en el pasto, él cae en la calle. Cuando lo están socorriendo, vi una sombra, escucho la aceleración de un auto, a full. Y cuando voy a ver el ruido del auto, al chico que lo estaba socorriendo a Nahuel lo levantan para arriba, chocan la moto y Nahuel se mete abajo del auto y desaparece” describió Diego Parisotti
La carátula de la causa es “homicidio simple en concurso ideal con abandono de persona seguido de muerte y lesiones leves” la defensa ya adelantó a la prensa que pedirá la excarcelación.
Hoy a la mañana el militar fue trasladado del Penal 44 de Batán hacia Tribunales para junto con la defensa prestar declaración indagatoria, que no ocurrió ya que se negó a declarar por pedido de su representante.
Increíblemente el abogado defensor, Gonzalo Lamenza, no solo habló de que su defendido se encuentra "consternado" sino que hizo referencia a que aún falta en la causa el resultado de la autopsia realizada a la víctima, que "determinará fehacientemente el causal de la muerte" como si habría alguna duda sobre la responsabilidad del cabo.
Aún faltan los resultados de las pericias químicas sobre el análisis de sangre para determinar el porcentaje de alcohol en la misma. Ya que en el momento de la detención la Policía ni siquiera le realizó el test de Alcoholemia.
Una muestra más de la impunidad que manejan los miembros de las fuerzas represivas y la complicidad y encubrimiento entre ellos.